
No hay nada que preocuparse con el pelotero venezolano. Tras los estudios correspondientes no presentó mayor gravedad, solo fue un fuerte golpe y al menos se perderá una apertura
El pasado lunes 26 de febrero, Félix Hernández, saltó a la lomita por primera vezen la pretemporada 2018. El lanzador inició solvente su presentación, pero en el segundo inning recibió un fuerte pelotazo. Víctor Caritini, receptor de los Cachorros, conectó una trepidante línea que impactó en el antebrazo derecho del lanzador causándole la lesión.
Hernández, quien llegó a los entrenamientos primaverales en mejor condición se lamentó tras el incidente. "Me venía sintiendo muy bien y ahora me pegan un batazo en el codo, pero eso pasa. Estaré listo para el Día Inaugural. No se preocupen”, expresó el “Rey” a la prensa estadounidense. El contundente batazo de Catirini estremeció a Félix, quien enseguida bajó del montículo soltó el guante y cayó de rodillas al césped.
“Fuerte, muy fuerte. No puedo explicar lo mal que me sentí. Nunca había sentido algo así”.
Además afirmó que perdió la sensibilidad en el brazo. Y aunque la hinchazón se redujo con el tratamiento de hielo que recibió toda la noche, le costó flexionar su varazo ayer por la mañana.
“Me gustaba la forma en la que estaba soltando la bola. Hizo un par de cosas que normalmente no hace y estaba consiguiendo buenos resultados. Desafortunadamente, esto es un contratiempo. Pero no es el fin del mundo. Vamos a darle la pelota otra vez tan pronto sea posible”, manifestó Scott Servais, capataz de los Navales.
A esperar recuperación
Hernández, quien tiene previsto su segunda salida el próximo sábado ante los Angelinos de Anaheim, es casi un hecho que no la tendrá, puesto que debe esperar que el equipo médico ordene el retorno a la acción del valenciano.
Mientras trabaja en su recuperación, el ganador del Cy Young en 2010, comenzó a lanzar más temprano de lo usual esta primavera y eso a Servais lo entusiasmó, porque se trata de su repunte tras terminar la temporada 2017 con marca negativa de seis juegos ganaos y cinco revés, efectividad de 4.36 en 16 salidas. Año el cual presentó problemas en el hombro casi todo el año.
“Lo importante ahora es bajar la inflamación, que se ponga saludable y estará otra vez lanzando tan pronto sea posible”, agregó el manager.
El carabobeño señaló que los entrenamientos apenas de comienzan y fue mejor que la lesión haya pasado ahora y no al final de la primavera o en su defecto durante la temporada.
El ganador del Cy Young en 2010, en pretemporada tiene record vitalicio de 14 Ganados y 12 perdidos. Su efectividad de por vida en las mayores es de 3.20 y suma dos mil 342 ponches, en 15 años de experiencia que lleva en el mejor béisbol del mundo.