Allanan 4 locales del Mall Delicias Plaza por nexos con “narcotráfico”

El Goes allanó las tiendas identificadas como Woow Venezuela, Signatures By California, Wild Bear Venezuela y California Tiendas, que estarían vinculadas a varios "influencers" de la región
Foto: Agencias

Funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas (Goes) allanaron cuatro establecimientos del Mall Delicias Plaza, ubicado en la avenida Delicias, en Maracaibo, Zulia.

Los dueños de los locales comerciales tendrían una vinculación “directa” con la red de alcaldes detenidos en la región por su presunto nexo con el narcotráfico colombiano. En el caso estarían involucrados varios “influencers” zulianos.

Las tiendas están identificadas como Woow Venezuela, Signatures By California, Wild Bear Venezuela y California Tiendas, en las que supuestamente “se realizaba lavados de activos y narcotráfico”, reveló este martes 20 de mayo Últimas Noticias en su portal web.

Durante la operación, relacionada con la “Operación Relámpago de Catatumbo”, los funcionarios “aseguraron los locales e incautaron la mercancía diversa de interés criminalístico”.

Afirmó que uno de los copropietarios, identificado como Carlos Áñez, quedó detenido junto a 6 personas.

Con “influencers” zulianos

Por su parte, el portal de noticias Alberto News reveló este miércoles 21 de mayo que las estrategias usadas por los dueños de los referidos negocios eran “lavar dinero a través de posicionamiento y validación digital” utilizando a reconocidos “influencers zulianos”.

El medio digital reveló que los allanamientos comenzaron desde el 21 de abril y que están involucradas varias personas y empresas de la entidad.

“Mónica Montero, Carlos Áñez, Gercio Parra, José Vicente Faría, Thayen Valbuena, Thayana Valbuena, Julio Urribarrí, Carmina Vivenzio, Mau Bracho, Ricardo Castellanos, Viajes Javi Tour, Pinkoh y Mary González”, detalló.

Indicó que uno de los mecanismos más frecuentes “empleados fueron la realización de sorteos múltiples con premios en dólares en efectivo”.

“Los premios, que variaban entre 1.000 dólares y hasta 5.000 dólares en efectivo, eran ofrecidos periódicamente a cambio de seguir cuentas específicas, comentar publicaciones, etiquetar amigos y dar me gustas en masa con el apoyo directo de ‘influencers’ zulianos que prestaron su imagen, plataformas y estructuras comerciales para encubrir las operaciones”, señala el portal.

Últimas Noticias indicó que el Ministerio Público (MP) está realizando las investigaciones pertinentes.

Fuente: Últimas Noticias / Alberto News

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 5.054 times, 5.054 visit(s) today