Almagro condena represión a marcha opositora en Venezuela

El secretario general de la OEA calificu00f3 de " inadmisible que el desenfreno autoritario que ha llevado al Gobierno de Venezuela a abandonar la democracia". (Foto: Archivo)

El secretario General de la OEA condenó hoy la agresión de los cuerpos de seguridad del Gobierno de Nicolás Maduro contra los opositores y diputados que ayer marchaban hasta el Parlamento para discutir la ruptura del orden constitucional en el país

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó hoy la “brutal represión” ocurrida este martes en las protestas de opositores contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Es absolutamente inadmisible que el desenfreno autoritario que ha llevado al Gobierno de Venezuela a abandonar la democracia a través de un autogolpe de Estado, y a situarse al margen de la legalidad constitucional interamericana, se vuelque una vez más en represión contra su propio pueblo”, aseguró Almagro.

El secretario general de la OEA condenó el uso represivo por parte de la Policía Nacional Bolivariana de pelotas de goma y gases lacrimógenos, así como la participación de “fuerzas civiles de choque al servicio del régimen autoritario instalado en Caracas”.

Las autoridades venezolanas disolvieron este martes con gases lacrimógenos y perdigones de goma una manifestación de decenas de opositores que intentaban marchar hacia el Parlamento en apoyo a la destitución de siete magistrados del Supremo.

La Policía Nacional Bolivariana roció gas pimienta a los diputados que se encontraban en el lugar, así como al dos veces candidato a la presidencia del país Henrique Capriles.

Los diputados opositores, además, aseguraron que colectivos armados dispararon hacia los manifestantes.

La semana pasada el Tribunal Supremo emitió unas sentencias en las que asumía las funciones de la Asamblea Nacional -de mayoría opositora- y además se limitaba la inmunidad parlamentaria.

Aunque el Supremo anuló después algunos apartados de estas sentencias, la oposición calificó sus acciones de “golpe de Estado”, aseguró que no se pueden corregir y anunció que hoy llevaría a cabo una sesión para destituir a los magistrados que las emitieron.

Visited 5 times, 1 visit(s) today