
Como
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó hoy al Gobierno de Venezuela a “cesar el uso de la violencia y de otras herramientas de represión” contra manifestantes opositores.
En un comunicado emitido desde su sede en Washington, la OEA recordó que “un manifestante muerto y decenas de heridos y detenidos es el saldo inicial de la represión de la víspera, que busca sofocar el clamor por elecciones libres, la única forma de salida para un país devastado por la crisis política y el saqueo”.
Miles de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro se manifestaron este jueves en Caracas y otras ocho ciudades para respaldar al Parlamento en su intento por retirar a siete magistrados del Tribunal Supremo, a quienes acusan de haber dado un “golpe de Estado” por emitir dos sentencias, aunque estas ya fueron revocadas.
Según Almagro, las protestas del jueves causaron más heridos y detenidos “en forma absolutamente arbitraria e indiscriminada, como una muestra más de autoritarismo”.
El secretario de la OEA también aludió a la responsabilidad de los militares, al subrayar que “se trata de un autoritarismo que se escuda en las fuerzas armadas que, lejos de actuar como las fuerzas del orden, actúan como las fuerzas de la represión y del terror”.
“La protesta pacífica y el derecho a la libertad de reunión pacífica -arguyó- son derechos universales que debe respetar cualquier gobierno, especialmente los gobiernos democráticos. Esto revela nuevamente que en Venezuela no existe Estado de derecho y que se violan metódicamente los derechos humanos”.
Almagro instó al Gobierno venezolano a “deponer su actitud represiva, que sólo puede conducir a más aplastamiento de libertades y a situaciones de mayor dolor y duelo”.
Asimismo, el jefe de la OEA advirtió a las autoridades de que “los demócratas del continente no aceptaremos pagar con sangre venezolana las deudas de democracia, libertades, prosperidad, Constitución y derechos que sus gobernantes han contraído a costillas del pueblo”.
El comunicado se emitió después de que Almagro se reuniera este jueves en Washington con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Julio Borges.
“La democracia en Venezuela ha sido fracturada. El golpe de Estado no solamente continúa, sino se ha agravado”, dijo Borges tras entrevistarse con el secretario general.