Luis
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró que, de acuerdo a los valores democráticos, tomó una decisión acertada al invocar la Carta Democrática contra el Gobierno venezolano.
“Como secretario general soy fiel a letra y el espíritu de la Carta. Por eso la invoqué en el caso de la situación de Venezuela de conformidad con su artículo 20”, escribió en su cuenta en Twitter ayer, a propósito del aniversario número 15 desde la creación de este instrumento.
Almagro aseguró que no hay ningún tipo de conveniencia para convocar la Carta, su única motivación ha sido combatir la violación a los derechos humanos y las libertades. “En América, el camino democrático ha sido sinuoso. Por ello, debemos tener como guía e inspiración esta herramienta”.
Los ministros de Exteriores del continente americano aprobaron hace 15 años la Carta Democrática de la OEA, conmemoración que coincide con el debate sobre su aplicación a Venezuela y también con el decimoquinto aniversario de los atentados del 11-S en Estados Unidos.
“Estábamos ya reunidos cuando empezaron a llegar las noticias de lo que estaba pasando en Estados Unidos. Colin Powell (entonces secretario de Estado de EEUU) nos informó, todos estábamos desesperados”, explica a EFE, Jean Michel Arrighi, uno de los redactores de la Carta y responsable desde hace 23 años de los Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Powell nos dijo: ‘Señores, yo he venido a aprobar la Carta y me quedo hasta que se apruebe, pero me han dado muy poco tiempo para volver, pediría si podemos invertir el orden, primero aprobamos la Carta y después se dan los discursos'”, recuerda Arrighi, que, como muchos de sus compañeros, se quedó varado en Lima durante días.