Las
Las noches las pasa en las casas de Patricia o Lisbeth, comerciantes del terminal, informó Alonso Romero, gerente general del Terminal de Pasajeros de Maracaibo. “Él nunca durmió aquí”, asegura. El responsable del puerto terrestre comentó que las autoridades se encargan en las noches de que no queden indigentes dentro de las instalaciones. “A él lo vienen a buscar y se lo llevan. Cuando se le vio por primera vez se le explicó que no podía estar acá, igual la Policía se lo dijo. Se habló con él y está consciente. La señora Lisbeth se lo está llevando a su casa y se le está atendiendo con sus medicinas”.
El cariño que generó el “Guajiro” se trasformó en ayuda. “La gente le agarró cariño porque es un niño que no tiene problemas de drogas ni conducta, nada por el estilo. Es especial por su condición, es por eso que las señoras Lisbeth y Patricia tomaron la decisión de llevárselo para ayudarlo. Acá mucha gente lo ayuda, le busca la medicina”.
La trabajadora social del Terminal entrevistó al adolescente de 15 años, que tiene dos semanas en el puerto terrestre. “Se levantó un informe, estamos esperando respuesta de los especialistas”. Esperan que la tutoría del joven se le conceda a las mujeres que lo atienden, “si se lleva a una casa de abrigo, o a la Casa Simón Bolívar va a estar con otros niños con problemas de conducta, de droga. Hay personas dispuestas a darle su cariño y una mejor vida”.
Desacreditó la figura de Luis José Jaimes, quien se identifica como el presidente de los comerciantes del terminal. “Tengo pruebas de que este señor se encarga de darle unos carné sin ninguna validez para que los buhoneros entren al Terminal y los acredita como comerciantes. No tiene autoridad para eso. Él no es funcionario de la alcaldía, del Imtcuma”. Agrega que debido a que se atacó la situación se generó una campaña en contra de la gestión del Terminal.