
El "Pequeño Gigante" del bateo sigue creciendo y amenazando con dejar registros históricos en las Grandes Ligas. Estos números indican que el criollo es la bujía de los astrales que se ubican en la primera posición de la división oeste en la Americana, sin olvidar, claro, que también es un fenómeno en la defensiva
El camarero José Altuve al parecer tiene el camino "clarito" para volver a pegar 200, o más indiscutibles, por cuarta temporada consecutiva, lo que de concretarlo sería un récord para su equipo de los Astros de Houston.
Altuve en la temporada actual tiene 183 indiscutibles en 133 duelos y se proyecta a rebasar la cifra de inatrapables, al menos, por más de 10.
El criollo se mantiene indetenible con el madero en la fase final de la temporada regular y ha aumentado sus números ofensivos con el pasar de los juegos. En la mayoría de las ocasiones, septiembre es el mes donde se refleja el cansancio en los jugadores por la extenuante temporada, pero con Altuve parece que no ocurre lo mismo.
Actualmente el venezolano cuenta con un promedio .351 que lo ubica como líder bate de la Liga Americana y de terminar así sería su tercera corona; la segunda que ganaría de manera consecutiva.
En el renglón de jonrones tiene 21, mientras que remolcadas lleva 72 y buscará tratar de llegar por primera vez al centenar de carreras producidas en una campaña.
Estos números indican que el criollo es la bujía de los astrales que se ubican en la primera posición de la división oeste en la Americana, sin olvidar, claro, que también es un fenómeno en la defensiva.
"Lo único que yo busco es ayudar a mi equipo. Gracias a Dios las cosas me están saliendo bien. Es muy difícil ponerte a pensar en lo que estás haciendo, uno no quiere enfocarse en números", dijo el "pequeño gigante", hace unos días.
MVP a la vista de Altuve
De acuerdo con la columna de Connor Byrne de MLB, el premio del Jugador Más Valorado en la Liga Americana ya tiene fuertes candidatos y, sin duda, Altuve es el que más probabilidades de ganar el premio o, al menos, uno de los favoritos, ya que su gran contribución ofensiva con Astros de Houston lo convierte en uno de los jugadores más letales.
El segunda base busca emular a su compatriota Miguel Cabrera, quien hasta ahora es el único venezolano que ha logrado el premio MVP (en 2012 y 2013), además de conseguir volver a llevar el laurel a Houston desde que lo hiciera Jeff Bagwell en 1994.