
La representante de Miss Venezuela en la reciente edición del certamen de belleza, en el que quedó primera finalista, asume su participación con un legado para las niñas que deseen seguir sus pasos en el futuro
En entrevista con Luis Olavarrieta, Amanda Dudamel relató este domingo un poco de su experiencia como miss Venezuela en la 71 edición del Miss Universo, en Nueva Orleans, en Estados Unidos.
Como parte de una lección de vida, Dudamel, quien quedó primera finalista, asume su participación en el certamen de belleza más importante del planeta con un legado para las niñas que deseen seguir sus pasos en el futuro.
“Yo sentí que teníamos el triunfo ahí muy, muy cerca, pero hoy lo repito, siento que de todas maneras triunfamos y lo más bonito de esta experiencia es el mensaje que nos dejó, la corona no es la meta final, ese no era el límite que nos teníamos que plantear, a mí me sirvió para valorar más las cosas”, expresó la joven de 23 años.
Ante la polémica por su posición final, confesó que le sorprendió mucho “la etapa siguiente a lo que fue la coronación, porque nadie se esperaba ese resultado. Sin embargo, después mi análisis fue que esto es algo mayor, después de la coronación de miss USA yo no sentí que fue una derrota”.
A pesar de que asegura que en una de las entrevistas previas a la noche final, reveló en la entrevista publicada en el canal de YouTube del reconocido presentador, que pensó que R’Bonney Nola Gabriel sería “una posible ganadora”, continúa agradeciendo el apoyo de la gente luego de no haber obtenido la octava corona universal para Venezuela.
Maracaibo, momento clave
También señaló Amanda Dudamel que en su mensaje y plataforma social para el certamen la presentación de su marca de ropa sostenible jugó un papel importante.
“En el Miss Universo me pedían identificar mi plataforma y eso a mí me confundía muchísimo. En el momento que yo presenté mi colección en Maracaibo ahí todos los elementos se confabularon a mi favor y me sentí más segura de decir soy Amanda Dudamel, diseñadora de modas, apasionada por la sostenibilidad y trabajo en el área social y ambiental desde mi carrera profesional, sin vergüenza alguna”, detalló.
Días antes de iniciar su participación en el concurso, Dudamel presentó su proyecto de tesis como diseñadora de modas en el que resaltó la cultura wayúu.
“Para mi proyecto de tesis como diseñadora de modas me inspiré en la cultura wayúu, sus técnicas ancestrales, sus rituales e incluso la forma en que plasman sus sueños en los tejidos”, reveló en su momento a través de su cuenta de Instagram.
Dudamel también dijo que aún faltan sueños por concretar en su carrera y que, sin duda, el Miss Universo le sirvió como plataforma para comenzar a hacerlos realidad.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=2duta0rTY7s{/youtube}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.