Ambulatorios de Cabimas sin atención médica nocturna 

Las de emergencias de los ambulatorios de Cabimas estu00e1n inoperativas por fata de insumos. (Foto: Yu00e9ssica Gonzu00e1lez)

La falta de insumos médicos determina la intermitencia de su apertura y capacidad de atención para los miles de habitantes que pueden requerir de un cuidado médico

En horas nocturnas las salas de emergencias de los principales ambulatorios  del municipio Cabimas permanecen inoperativas. La falta de insumos médicos determina la intermitencia de su apertura y capacidad de atención para los miles de habitantes que pueden requerir de un cuidado médico. El ambulatorio 26 de Julio, Nueva Cabimas, Seguro Social, El Lucero y hasta el Centro de Diagnóstico Integral Los Hornitos, permanecen con las puertas cerradas.  El personal de vigilancia y enfermeras de turno se limitan a cumplir horario.  Se ven obligados a “derivar” la solicitud hacia otros recintos de salud o directamente al hospital General Adolfo D’ Empaire. 

La respuesta para cada paciente es la misma: “no hay nada para atender a los pacientes.  Vaya a otro sitio”.  La irregularidad intranquiliza a los representantes del Colegio de Médicos Zulia, seccional Costa Oriental del Lago.  Guillermo Castellanos, miembro de la junta directiva, aseguró que la situación es consecuencia de la falta de insumos médicos,  lo que genera  la “intermitencia” de la asistencia médica gratuita y de primera que deben brindar los 20 centros de salud existentes en la localidad. 

“Los retrasos o no entrega de divisas para la importación de los insumos y la incompetencia del personal médico que ocupan los diferentes cargos gerenciales y que manejan los centros de salud, son parte del problema.   Reconocemos las acciones del doctor Richard Gil, sus esfuerzos por separar la política de la salud. Sus gestiones han permitido corregir muchos antiguos errores, pero todavía hay mucho por hacer”. 

El líder del gremio manifestó que las denuncias realizadas no tienen la intención de generar alarma o zozobra a la comunidad. Aseguró que sólo  buscan hacer ver las necesidades a los entes competentes para que tomen las acciones necesarias que permitan una solución del problema. 

“La Red de ambulatorios y sus programas de salud están para  prevenir, orientar y educar a la población, sus servicios son de suma importancia. Que trabajen las 24 horas del día en un logró que no debemos dejar perder. Las consecuencias las paga el pueblo”. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today