Amenazan con expropiar a mayoristas de Mercasur

Mayoristas y autoridades de Mercasur se reuniran para aclarar la nueva medida tomada por el alcalde Omar Prieto. (Foto: Jhair Torres)

Los comerciantes expresaron su preocupación, puesto que los costos de los rubros más el transporte no están reflejados en la estructura de precios que maneja la municipalidad

La comisión evaluadora de la Alcaldía de San Francisco instalada en Mercasur informó ayer a los mayoristas que no pueden vender productos regulados al público en general. Los artículos se destinarán únicamente al gobierno municipal y se cerrará la actividad comercial de los negocios que incumplan alguna de las disposiciones para una posterior expropiación.

Los comerciantes se reunieron ayer con Juan Rodríguez, secretario de seguridad ciudadana de la Alcaldía, y Gerson Moncada, jefe de seguridad de Mercasur, quienes dirigen el comité que evalúa las operaciones del Mercado Mayoristas del Sur. El encuentro se hizo un día después de que la Gobernación de Zulia cedió al alcalde Omar Prieto la administración del antiguo Mercamara.

Los comerciantes expresaron su preocupación, puesto que los costos de los rubros más el transporte no están reflejados en la estructura de precios que maneja la municipalidad. “Les dijimos que le propusieran al alcalde un precio que por lo menos nos permita cubrir la operatividad”, dijo un mayorista que pidió su anonimato.

Ejemplifica con el caso del arroz saborizado, un rubro cuyo margen de ganancia es de cinco por ciento, con el que se paga el flete, que puede ser de 300 mil bolívares, 30 mil bolívares para el cargue y descargue, 2,5 por ciento de impuestos a la venta neta para la alcaldía, además de 150 bolívares por cada guía emitida por el Sunagro. Los representantes de la comisión designada por la municipalidad acordaron que lo plantearían a las autoridades.

Los productos que venderán a la Alcaldía de San Francisco son arroz, harina, azúcar y aceite. Esperan que el lunes les informen cómo quedaría el modus operanti. “Es difícil trabajar a pérdidas. Yo no voy a comercializar así”, adelantó el comerciante.    

Visited 6 times, 1 visit(s) today