AN 2015 ratifica junta ad hoc del BCV y designa Consejo de Activos

Foto: Twitter

La Asamblea Nacional electa en 2015 ratificó a Manuel Rodríguez como presidente de la junta ad hoc del BCV y nombró a Gustavo Marcano como coordinador del Consejo de Administración de Activos

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 designó este jueves a los cinco integrantes del Consejo de Administración y Protección de Activos y ratificó la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV).

Durante la sesión online de la comisión delegada fue nombrado Gustavo Marcano como coordinador del Consejo de Administración de Activos. En esta instancia también estarán Carlos Millán, Yon Goicoechea, Fernando Blasi y René Uzcátegui, estos tres últimos vienen del gobierno interino encabezado por Juan Guaidó.

El secretario leyó la carta de renuncia de Alejandro Plaz, quien perteneció al desaparecido Consejo de Administración del Gasto. Plaz rehusó integrar la nueva instancia aprobada por el G3 en diciembre pasado “por razones personales”.

La directiva de la junta ad hoc del BCV ratificada este jueves es presidida por Manuel Rodríguez y los directores siguen siendo Giacoma Cuius, Nelson Lugo, Carlos Suárez y Gabriel Gallo.

Además, la AN de 2015 avaló que Fernando Blasi, dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) sea el representante de este Parlamento ante Estados Unidos. Hasta el fin del interinato de Juan Guaidó, Carlos Vecchio se desempeñó como embajador ante el gobierno de Joe Biden.

Asimismo, Miguel Pizarro fue ratificado como representante de la AN para las Relaciones Internacionales y representante ante las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la sesión online, la presidenta Dinorah Figuera informó que los diputados de Voluntad Popular (VP) salvaron el voto en las designaciones y que los informes de gestión de dos embajadores del interinato. Orlando Viera Blanco (Canadá) y María Teresa Belandria (Brasil).

Salarios inadecuados para los venezolanos

La AN debatió sobre “el inadecuado salario de los maestros venezolanos que los mantienen en protesta contra el régimen de Nicolás Maduro, que pretende mantenerlos en pobreza extrema”.

Sobre esto, el diputado José Antonio Mendoza se solidarizó y alzó la voz por todos los educadores del país, al tiempo que destacó su imposibilidad de acceder a la canasta básica.

Igualmente, la diputada Milagros Eulate repudió la situación de precariedad de los docentes venezolanos que se mantienen en protesta desde el pasado 9 de enero. “Nicolás, ¿almuerzas lo que almuerza un docente, pan con cambur? ¿Te acuestas con el estómago vacío?” cuestionó la Eulate.

La parlamentaria prosiguió en su declaración aseverando que “un docente es un hombre de criterio libre, de pensamiento crítico. No vamos a arrodillarnos por tu persecución. Exigimos, no mendigamos, que se firme un contrato en defensa de la profesión docente”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 5 times, 1 visit(s) today