AN abona el camino hacia una salida legal de Maduro

101 parlamentarios votaron en favor de otorgarle el caru00e1cter orgu00e1nico al Proyecto de Ley de Referendos y 26 diputados votaron en contra. (Foto: EFE)

Con la protesta de la bancada oficialista y el aval de la mayoría opositora en la AN, ayer quedó aprobada en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica de Referendos que normará desde la revocatoria presidencial hasta las consultas para una reforma constitucional o asamblea constituyente

Con una mayoría de 101 votos, la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en primera discusión la ley de Referendo, con la que la oposición preve allanar el camino de cara a la activación de un referendo revocatorio para acortar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Con un carácter orgánico, el instrumento legal pretende acortar los lapsos y evitar así que el Consejo Nacional Electoral (CNE) retrase la consulta hasta el próximo año. El diputado Enrique Márquez, primer vicepresidente del hemiciclo, expuso en la plenaria que se trata de un proyecto que establece “tiempos lógicos” para que el pueblo pueda ejercer su derecho refrendario.

“El reglamento que hoy gobierna el tema de los referendos le da la discrecionalidad completa al CNE para establecer los lapsos y por eso el viacrucis de un pueblo, que si se decide a refrendar ya sea a gobernadores, alcaldes o al Presidente, tiene que ir de estación en estación en un viacrucis injusto. Esta ley acaba con ese viacrucis y permite al pueblo expresarse”, refirió en el hemiciclo.

Expresó que este paso “es una puerta de entrada para la consolidación del cambio” en Venezuela. Refutó el hecho de que en 17 años, los asambleístas oficialistas nunca hayan tenido la iniciativa de legislar en cuanto a este derecho a revocar, pero acentuó que ya eso se acabó tras el pronunciamiento de cambio que los electores hicieron el pasado 6 de diciembre.

El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada del PSUV, criticó que la oposición esté pendiente de la Presidencia de la República. "Dejen la pelea entre ustedes por las gobernaciones, las alcaldías y la presidencia. Dejen la pelea y déjennos trabajar a la mayoría de los venezolanos. Los invito a trabajar para superar la emergencia económica”.

Reunión con el CNE

Tomás Guanipa, diputado de la AN por Primero Justicia, notificó que su compañero de tolda Julio Borges se reunió con las autoridades del CNE para esclarecer los plazos y las exigencias para hacer el referéndum revocatorio.. "En los últimos años ha habido en las reglamentaciones muchos obstáculos para lograr un revocatorio en el país".

Indicó que la gente perdió el miedo y que están dispuestos a firmar. “La única solución que tiene la crisis tan grande que vive Venezuela es que los venezolanos tengan la posibilidad de ser consultados”. 

Portal web

Henrique Capriles, gobernador de Miranda, informó en su cuenta de Twitter sobre el lanzamiento de un portal web para sumar voluntarios al referendo revocatorio.

La página es www.revocalo.com y tiene como objetivo informar sobre este mecanismo y aportar algunos datos personales de quienes deseen agregarse para respaldar esta medida como salida de la actual gestión del Ejecutivo.

“Defender la cúpula del Gobierno es apoyar la crisis, inflación, escasez, violencia, devaluación, colas, es no querer futuro. Revocalo.com", escribió en la red social.

Visited 5 times, 1 visit(s) today