
Desde la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico del Parlamento se indicó que el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom) en 10 subastas solo ha entregado ocho millones de dólares, un total extremadamente alejado de las necesidades de divisas del sector privado
La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional alertó sobre la profundización de la recesión económica en 2018.
Según el Índice de Actividad Económica de la AN, como proxy del PIB, la actividad económica cayó 15,2 por ciento en 2017 para el cuarto año seguido de recesión. En enero de 2018 el indicador muestra una contracción de tres por ciento, mayor al 1 por ciento de enero de 2017”, explicó el economista José Guerra, diputado de la AN.
Guerra, presidente de dicha comisión, expresó que con la disminución del 3 % de la actividad económica podría estar cerrando el año con una caída otra vez de alrededor de 15 o 17 %.
“Este es hecho nunca antes visto en la economía moderna, donde por 5 años consecutivos se ha contraído la economía venezolana, dominada por la industria petrolera que no está realizando inversiones”.
El diputado se refirió al caso Banesco. Dijo que que “con la agresión a los bancos el Gobierno busca desviar la atención del verdadero culpable del dólar paralelo, que es el Banco Central de Venezuela”.
Precisó que el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom) en 10 subastas solo ha entregado ocho millones de dólares, un total extremadamente alejado de las necesidades de divisas del sector privado. “Sin acceso al Dicom, las empresas o se paralizan o importan con sus propios dólares. La mayoría de las importaciones que llegan al país se compran mediante el paralelo”.
Argumentó que esos dólares son comprados con los bolívares emitidos por el BCV. “El mercado paralelo no tiene nada que ver con la actuación de la banca, sino con la del Banco Central, que secó el mercado de dólares y, así, lo dejó en manos del paralelo.