AN levanta debate sobre proyecto de Producción Nacional 

La Asamblea Nacional discute este jueves el proyecto de ley para la Activaciu00f3n y Fortalecimiento de la producciu00f3n nacional. (Foto: Twitter)

La Asamblea Nacional inició la jornada de hoy con la aprobación del proyecto de acuerdo sobre los 501 años de la ciudad de Cumaná. En el Parlamento se realizó la segunda discusión del proyecto de ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional

A las 12.00 de mediodía arrancó la discusión del segundo punto del día que es el proyecto de ley para la Activación y Fortalecimiento de la producción nacional.

El diputado Omar Barboza comenzó su intervención señalando que no es posible “progresar con el control y destrucción de actividades productivas”. 

Considera que la ley de Producción Nacional garantiza respeto de la propiedad privada, diversificación de la economía y que plantea la necesidad de definir políticas que impulsen un desarrollo de gran envergadura

“No deberíamos invertir dólares en la importación, sino en reforzar el aparato productivo”. 

El diputado Luis Stefanelli señaló que nunca la economía estuvo “tan mal intervenida”. Señaló que sin un cambio es imposible recuperar la producción.

Destacó que la ley pretende un marco regulatorios que bajará los costos de transacción ya dará confianza a la producción.

“Este Gobierno no ha entendido que el modelo de socialismo fracasó y ahora todos los rubros están en rojo”. 

Tras cumplir dos horas de la segunda discusión de la propuesta de ley de Producción Nacional se levantó la sesión y quedó convocada para el próximo martes a las 2.30 de la tarde.

Acuerdo sobre Cumaná

La Asamblea Nacional inició la jornada de hoy con la aprobación del proyecto de acuerdo sobre los 501 años de la ciudad de Cumaná. 

El diputado Robert Alcalá, quien pidió se incluyera el tema en el orden del día, señaló que es necesario investigar a quienes “se robaron el dinero destinado a trabajos para mejorar la ciudad”. 

“Fueron aprobados recursos para colocar la ciudad bonita de punta a punta y al día de hoy no ha sido cumplido”, denunció. 

El diputado Goyo Noriega afirmó que “tanto el Gobierno regional como el municipal se robaron el dinero correspondiente a 43 obras para tal celebración”.

Al aprobar el acuerdo los diputados solicitaron a la comisión de Contraloría iniciar una investigación. 

El bloque de la patria no participó

Los diputados del oficialismo se retiraron del hemiciclo. Francisco Torrealba, diputado por el Gran Polo Patriótico, justificó la retirada de los diputados oficialistas alegando que se produjo “un nuevo incumplimiento del reglamento de interior y debate del cuerpo legislativo”.

“Nos gustaría poder tener el diálogo necesario, el debate necesario”. Resaltó que con esta son 32 sesiones que se han perdido por falta de quórum, al tiempo que calificó de “vagos y flojos” a los legisladores ausentes.

Visited 4 times, 1 visit(s) today