Julio
A pesar del asalto y la violencia que se generaron en el Palacio Federal Legislativo al culminar la Sesión Solemne de ayer, y con el quórum requerido, los diputados del Parlamento aprobaron por unanimidad el acuerdo sobre convocar un referendo consultivo para el próximo 16 de julio.
"La mejor manera de sellar la convocatoria a la consulta popular es aprobar este acuerdo luego de este episodio infame", aseveró Julio Borges, presidente de la AN, tras el asalto de oficialistas a la sede del Poder Legislativo.
"Este hecho nos avergüenza y nos duele como venezolanos. Es el reflejo de la situación del país", manifestó el parlamentario, quien exhortó a los ciudadanos a mantenerse en la lucha "hasta conquistar la libertad".
Seguidamente, el primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, explicó a periodistas que el mecanismo fue invocado de acuerdo al artículo 5, 70, 71, 333 y 350 de la Constitución.
Específicamente, el artículo 71 que establece que "las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo por iniciativa del presidente" en consejo de ministros, y "por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes".
Más temprano, Borges aseguró que era necesario “rescatar la República” y enfatizó en el carácter civil que debía tener la misma.
“El 5 de Julio de 1811 las plumas de Francisco Isnardi y Juan Germán Roscio alumbraron el Acta que signó la Independencia de Venezuela. Desde ese momento incoamos una voluntad firme e indeclinable que ha sido y será válida para todos en todo tiempo: ser una República Civil en la que el poder del pueblo se congregue en torno a la justicia y no alrededor de la voluntad arbitraria de los autócratas”, señaló Borges refiriéndose al gobierno de Nicolás Maduro al que calificó de dictadura.