AN creará Comité de Postulaciones para escoger nuevos rectores del CNE

Foto: Twitter

El diputado Julio Borges, jefe de la bancada de la MUD en la Asamblea Nacional (AN), informó que este jueves nombrarán una comisión para crear el Comité de Postulaciones para designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, discutirán los temas en materia comicial que afectan al país

El diputado Julio Borges, jefe de la bancada de la MUD en la Asamblea Nacional (AN), informó que este jueves nombrarán una comisión para crear el Comité de Postulaciones para designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, discutirán los temas en materia comicial que afectan al país.

“Como parte de la agenda legislativa de la Unidad, el jueves se abrirá el Comité de Postulaciones Preparatorio para escoger a los próximos rectores del CNE y así en noviembre tendremos una renovación total del máximo órgano comicial del país”, declaró Borges ayer en rueda de prensa, minutos antes del pronunciamiento del Poder Electoral sobre el revocatorio.

Notificó que el Parlamento emplazará al CNE para que cumpla con los derechos que tienen los venezolanos de elegir este año, no solo por medio de un referendo, sino también en los comicios regionales. 

Proceso

Aníbal Sánchez, analista político, explicó el proceso. Dijo que el comité es el encargado de recibir las propuestas de los nombres de los aspirantes a sustituir a las rectoras Tania D’ Amelio y Socorro Hernández, con sus respectivos suplentes. A ambas se les vence el período en diciembre.

El comité lo integrarán 11 diputados y 10 representantes de la sociedad civil designados por la AN con las dos terceras partes de los presentes. La convocatoria para crear este comité es de 30 días continuos antes de la fecha en la cual deban seleccionarse los rectores.

Recursos mineros

La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en segunda discusión la Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 2.165 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro, y demás Minerales Estratégicos. La bancada oficialista salvó su voto.

La sanción de la ley ocurre luego de las concesiones que el Gobierno nacional entregó a empresas internacionales para la explotación de oro en el Arco Minero del Orinoco. Los diputados de oposición reiteraron que las licencias para los extranjeros son ilegales, ya que nunca contaron con la aprobación del Legislativo.

Visited 3 times, 1 visit(s) today