AN declara responsabilidad de Rafael Ramírez por corrupción

Parlamentarios presentaron 10 cajas contentivas de pruebas de casos de supuesta corrupción por un desfalco de más de 11 mil millones de dólares que habrían sido cometidas durante su gestión en la presidencia de PDVSA en los años 2004 y 2014 

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles el informe sobre las presuntas irregularidades administrativas cometidas en contra del Patrimonio público por parte de Rafael Ramírez durante su gestión en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en los años 2004 a 2014. 

Parlamentarios presentaron 10 cajas contentivas de pruebas de casos de supuesta corrupción por un desfalco de más de 11 mil millones de dólares que habrían sido cometidas entre 2004 y 2014. 

El diputado Freddy Guevara, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, exigió que se declarara la responsabilidad política de Rafael Ramírez, por sus actuaciones de corrupción en PDVSA, así como la responsabilidad política de Javier Ochoa, quien fue presidente de Bariven, filial de Pdvsa (creada para la adquisición de materiales y equipos necesarios para las actividades de Explotación y Producción, Refinación y Gas).

La investigación presentada en el Parlamento estaría compuesta por más de 1.500 documentos probatorios que ya estaban armados pero “engavetados” y que cuentan con el sustento y colaboración de diversos informantes, aliados internacionales y fuentes periodísticas. 

Guevara se refirió a algunos de los casos que presentaron irregularidades como la compra de los taladros chinos que resultó en la pérdida de 43 millones de dólares, importaciones de 130 mil toneladas de alimentos de Pdval, valoradas en 1.900 millones de dólares.

Visited 5 times, 1 visit(s) today