El
Alfonso Marquina, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, duda de la ejecución y trascendencia del decreto de estado de emergencia económica presentado el viernes por el presidente Nicolás Maduro, ante la plenaria del Parlamento.
Sobre las disposiciones saltan cuestionamientos. “No están muy claros, más bien considero que hay un grupo de enunciados genéricos que no establecen cuál es el objeto y el alcance de las medidas para poder solventar la crisis económica”.
La falta de transparencia pone al relieve aspectos en los que el Gobierno pretende actuar en “las obligaciones legales para acceder al régimen cambiario, evadir las normas para las contrataciones públicas”. El diputado al frente de la comisión señala presunción e intención del Ejecutivo de flexibilizar los mecanismos de control de la administración pública, según reseñó una nota de prensa.
“Es importante recordar que durante los últimos años ha existido una serie de denuncias en el ámbito financiero. Corrupción administrativa del manejo de divisas, empresas de maletín, entre otras”.
Marquina asegura que la AN “no va a otorgar ningún cheque en blanco” en decisiones importantes económicas ni “obstruir nada”. Los parlamentarios, agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática, ejercerán “el control y fiscalización para garantizar la ejecución eficiente de los recursos”.
No existe posición parlamentaria de negar el decreto. Antes conocerán de los ministros del área económica el alcance y mecanismos para solucionar la crisis. Señala que están negados a que “se sigan manejando las finanzas públicas como si fuera un caja negra, donde solo el Gobierno sabe a quién le da las divisas y cuál es su uso”.