AN respalda consejo en defensa de "la paz" ante "provocaciones" de EE. UU

El texto aprobado este jueves explica que el consejo es un "espacio para la promoción de la verdad, la defensa de la patria y el resguardo de la integridad territorial"
Foto: Agencias

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves 18 de septiembre un acuerdo en el que condena las que calificó de "amenazas y reiteradas provocaciones" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, y en el que respalda la creación de un consejo en defensa de "la soberanía y la paz”.

El Legislativo también se comprometió a "impulsar y promover la conformación de los capítulos regionales" del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, creado el pasado martes 16 de septiembre con la participación de Nicolás Maduro, con el fin, señala el acuerdo, de garantizar la unidad del país y sus "diversos sectores estratégicos".

El texto aprobado explica que el consejo es un "espacio para la promoción de la verdad, la defensa de la patria y el resguardo de la integridad territorial frente a la injerencia y amenaza por parte de las fuerzas militares" estadounidenses.

Además, tiene "el propósito de unir los esfuerzos y el espíritu de todas y todos los venezolanos en el resguardo de la integridad territorial", por lo que su creación, asegura el documento, "constituye una respuesta ante las amenazas y reiteradas provocaciones por parte de los Estados Unidos".

Según la AN, el consejo establecerá mesas de acción en las áreas diplomática, jurídica y política para, reiteró, promover la verdad de Venezuela, a cuyo Gobierno EE. UU. acusa de liderar "una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo".

El primer vicepresidente de la AN, el chavista Pedro Infante, hizo un llamado a "construir una gran fuerza diplomática" entre todos los venezolanos, quienes, según el diputado, tienen la "responsabilidad de hacer diplomacia para defender la paz" y "denunciar las pretensiones guerreristas" del "imperio".

"Es menester, es obligación, es deber consciente salir a defender el derecho a la paz, a la soberanía, a la integridad territorial y a la autodeterminación de nuestro pueblo", expresó Infante, quien invitó a todos los sectores a formar parte de "una gran cruzada nacional".

El Ejecutivo destacó que el pasado martes participaron 434 representantes de diversos sectores, entre ellos, empresarios, campesinos, pescadores, partidos políticos, parlamentarios, universitarios y religiosos, en la instalación del consejo.

EE. UU. incrementó su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al "narcotráfico proveniente de Venezuela", según Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

También ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

Maduro rechaza que la movilización militar tenga como objetivo luchar contra el narcotráfico y, en cambio, insiste en que se trata de un plan para forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere" que satisfaga intereses de Washington.

Trump negó este jueves 18 haber mantenido conversaciones con miembros de su gobierno para planear un "cambio de régimen" en Venezuela. El republicano lo dijo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One, durante su regreso a Washington tras la visita de Estado al Reino Unido.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 24 times, 24 visit(s) today