AN sesiona hoy con diputados de Amazonas pese a exhortos

Foto: Archivo

“Tenemos 24 estados federales que escogen sus diputados. Suspender sus representantes, que tienen sus obligaciones frente a la población, es violar la Carta Magna”, expuso ayer Simón Calzadilla, segundo vicepresidente del Parlamento

El exhorto se mantiene por parte de la directiva de la Asamblea Nacional (AN) para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) rectifiquen sobre la sentencia de suspensión de los diputados de Amazonas. Simón Calzadilla, segundo vicepresidente del Parlamento, enfatizó que no pueden dejar a un estado del país sin representación en el Hemiciclo, ya que la medida es una violación directa a la Constitución.

“Los diputados están en el deber de ocupar sus curules en la AN, porque esa es la única forma de que el pueblo sea representado en el Poder Legislativo (…) Venezuela es un estado federal y descentralizado. Tenemos 24 estados federales que escogen sus diputados. Suspender sus representantes, que tienen sus obligaciones frente a la población, es violar la Carta Magna”, expuso ayer en rueda de prensa desde el Palacio Legislativo en Caracas, donde ratificó que no temen a las amenazas de desconocer a la AN y que los diputados amazonenses sesionarán hoy.

Refutó cualquier detención de sus homólogos reintegrados. Confirmó que durante la noche del pasado jueves Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana tuvieron que resguardarse del Sebin en el Palacio Legislativo.

El Poder Judicial suspendió el pasado 30 de diciembre a los parlamentarios por presunto fraude electoral, tras una denuncia de la oficialista Nicia Maldonado. Calzadilla explicó que la única forma de suspender a un funcionario electo es a través de un juicio, lo cual no se hizo. De comprobarse el delito, se convocaría a nuevas elecciones, pero ya transcurrieron casi siete meses y el máximo tribunal no ha emitido su decisión.

Demora “gravísima”

Jesús María Casal, asesor jurídico de la AN, explicó ayer en rueda de prensa que la decisión del TSJ sobre el caso Amazonas debió conocerse tras ocho días de despacho. Calificó como “gravísima” la demora del tribunal, lo que en su opinión, lo que en su opinión, vulnera los derechos de los amazonenses. Dijo que de comprobarse el fraude, se deben repetir los comicios en esa zona. De lo contrario, los diputados deben volver a sus escaños. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today