ANC, la mayor amenaza de los candidatos de la MUD

En el camino podrían afrontar el filtro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que advierte la necesidad de que aprueben una carta de buena conducta que avale que no han llamado a “incendiar” el país, esto tras las recientes manifestaciones opositoras contra el Gobierno nacional

La primera fase ya está finiquitada. Tras las elecciones primarias, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene por fin los nombres de todos sus candidatos y candidatas a las elecciones regionales de este 15 de octubre. Ahora, el reto de cada uno es llegar al día de los comicios. 

En el camino podrían afrontar el filtro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que advierte la necesidad de que aprueben una carta de buena conducta que avale que no han llamado a “incendiar” el país, esto tras las recientes manifestaciones opositoras contra el Gobierno nacional.

“El que quiera ir debe tener un certificado de buena conducta de la ANC (…) un certificado que diga que usted nunca llamó a quemar Venezuela”, dijo el 10 de agosto Diosdado Cabello, miembro de la ANC y primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV).

Ante cualquier inhabilitación, dirigentes de la MUD viene aseverando que designarán sustitutos. Henrique Capriles, gobernador de Miranda y miembro de Primero Justicia (PJ), expuso que lo ideal es que el candidato inhabilitado sea relevado por alguien de su propio partido. No obstante, en la coalición opositora no hay acuerdos en cuanto al mecanismo de sustitución, ya que hay quienes creen que debería ser su más cercano contrincante en las primarias. Es aquí donde la constituyente pondría a prueba la unidad entre los partidos.

“Hay mucha diferencia entre ellos. El mayor reto es que quien pierda en las primarias respalde al que ganó. La unidad también tiene el reto de mantenerse ante posibles inhabilitaciones, pero más que eso deben recuperar la confianza del electorado para participar en las regionales”, expresó José Rafael Mendoza, analista político.

Gabriel Reyes, politólogo, indicó que el principal obstáculo lo expuso el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves cuando dijo que “todos los gobernadores que resulten electos tienen que subordinarse a este poder constituyente, sino tienen que ser destituidos de inmediato. Se es o no se es (…) se respeta el poder constituyente o no se respeta”.

“La mayor amenaza es la nueva geometría del poder, el nuevo plan de la patria que quizás apruebe la ANC y con la que aplicarían una ley de gobierno comunal”, señaló Reyes, refiriéndose a quienes no descartan la eliminación de las gobernaciones por un Estado Comunal.

Visited 6 times, 1 visit(s) today