ANC solicita investigar a opositores que instaron a violencia en el país

La ANC aprobó un acuerdo para el inicio de las investigaciones contra dirigentes de la oposición que solicitaron a una intervención extranjera en el país. La presidenta del órgano señaló que las medidas financieras decretadas desde los Estados Unidos resultan en una “liberación de las fuerzas imperiales”

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, aseguró que las medidas financieras decretadas desde los Estados Unidos resultan en una “liberación de las fuerzas imperiales” que permitirán al país desarrollarse económicamente. 

En la sesión de este martes se aprobó un acuerdo para la solicitud al Ministerio Público para la investigación de dirigentes de la oposición que instaron a la violencia en los últimos meses en el país. 

“Hemos solicitado se investigue a Julio Borges, Freddy Guevara y a aquellos personeros que llamaron al bloqueo de Venezuela”, dijo la jefa del órgano. 

A los señalados se les procesaría por delitos contra la patria. 

La ANC realizó este martes un debate en sesión plenaria un acuerdo en rechazo a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Venezuela para evaluar la posición de los opositores que han respaldado estas medidas, y a los que han prometido enjuiciarles.

Los más de 500 constituyentes, todos oficialistas, “votarán acuerdos en rechazo de las acciones unilaterales, que buscan afectar la dinámica económica del pueblo venezolano”, informó la agencia estatal venezolana AVN que recoge una información ofrecida por la presidenta del órgano plenipotenciario, Delcy Rodríguez.

El viernes pasado, el mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”, en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

Rodríguez culpa a la oposición venezolana de estas sanciones, pues los ha señalado de pedir a EEUU una intervención militar y un “bloqueo financiero” al país, y en virtud de ello hoy anunció que la nueva carta magna que planean redactar establecerá artículos “más estrictos” para quienes cometan delitos contra el orden constitucional.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), había guardado silencio hasta el domingo cuando anunció su apoyo a las sanciones que imponga cualquier Gobierno del mundo a “vagabundos, violadores de derechos humanos y saqueadores de los recursos públicos” en Venezuela.

A través de un comunicado señalaron que además respaldarán y solicitarán “el apoyo diplomático mundial que contribuya al restablecimiento constitucional y democrático en Venezuela”.

Los opositores podrían ser justamente uno de los castigados por respaldar estas sanciones, ya que el Gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado “un juicio histórico” contra los líderes de la MUD que han pedido acciones contra el Estado venezolano, lo que es visto como un delito de “traición a la patria”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today