Ángel Lombardi: “Quiero morir en Maracaibo”

Lombardi seguiru00e1 contribuyendo a la educaciu00f3n en el Zulia. (Foto: Archivo)

Este zuliano, ex rector de la Universidad del Zulia (LUZ), ahora ex rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), hace un resumen de lo que fue una “maravillosa travesía”

El ADN del profesor Ángel Lombardi está más que descifrado y es educar. “La loable vocación se descubre y desarrolla hasta convertirse en un proyecto operativo de realización vital. No se trata de un destino anticipado, sino de un llamado interior para amar y enseñar”.

Italiano de nacimiento, pero zuliano hasta los tuétanos, su formación educativa así lo confirma. Con un amplio currículo en el mundo del saber, avalan su calidad humana.

Este zuliano, ex rector de la Universidad del Zulia (LUZ), ahora ex rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), hace un resumen de lo que fue una “maravillosa travesía. Cuando a ti te toca trabajar en lo que te gusta, bien acompañado con gente competente, en donde se hace un trabajo con seriedad. Al final esa es la mayor gratificación, ser útil y en la Unica tuve la oportunidad de participar en un proceso de crecimiento y de respuesta en un periodo complicado del país, hemos mantenido relación con todas las universidades nacionales y formamos parte de una organización internacional de universidades católicas”.

Durante su gestión, se construyeron las facultades de Arte y Música, una política editorial de más de 200 títulos, gracias a ello mantienen el perfil de una institución de servicio público, básicamente a atender sectores pocos favorecidos.

Pasión por su país

Al consultarle si su labor terminaba en Venezuela, su respuesta fue contundente “Si Dios lo permite yo quiero morir en Maracaibo, en mi Venezuela. No tengo planteado irme del país, mantengo totalmente mi vocación de servicio, mi actividad intelectual, voy a seguir trabajando como profesor, intentare escribir, así que sigo en mi tierra, mientras haya salud para continuar lo hare. Por ahora no hay cansancio, no hay pesimismo, no hay lamentos ni quejas, he practicado toda mi vida la filosofía del compromiso, de ir adelante”.

Lombardi no critica a todo aquel que quiera irse de Venezuela porque “esa es una decisión personal, producto de la poca calidad de vida que ofrece el país por el momento. Lo que si critico fuertemente a este actual  régimen en los últimos 19 años, es que le han quitado el valor al trabajo y al estudio. Estudies lo que estudies, trabajes lo que  trabajes, mientras tú ganes cien bolívares, no tendrás el poder adquisitivo que te permita avanzar como individuo, como sociedad. Pero lógicamente si haces país si te quedas en Venezuela, aquellos que nos quedamos tenemos el compromiso de recuperar a nuestra nación”. 

 

 

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today