La
Angelina Jolie criticó duramente las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mediante un artículo de opinión publicado en el New York Times, en el que señaló que esas decisiones deberían tomarse “con base en hechos y no en respuesta al miedo”.
La estrella de cine expresó en su editorial: “Los refugiados son hombres, mujeres y niños atrapados en la furia de la guerra, o en la mira de la persecución. Lejos de ser terroristas, a menudo son víctimas del terrorismo”.
La actriz, de 41 años, aseguró que no se debería discriminar a los refugiados musulmanes: “Si creamos un grupo de refugiados de segunda clase, implicando que los musulmanes merecen un menor grado de protección, avivamos el extremismo extranjero mientras que en casa socavamos el ideal de diversidad deseado por demócratas y republicanos”.
Para reforzar su mensaje, la ganadora del Oscar parafraseó a Ronald Reagan: “Los Estados Unidos están comprometidos con el mundo porque gran parte del mundo está dentro de los Estados Unidos”.
Jolie, quien tiene tres hijos adoptados de Camboya, Vietnam y Etiopía, manifestó: “Como madre de seis hijos, que nacieron en el extranjero y que son ciudadanos estadounidenses orgullosos, deseo mucho que nuestro país sea seguro para ellos y para todos los niños. Pero también quiero que los niños refugiados tengan derecho a asilo en un país compasivo”.
La embajadora de Buena Voluntad de Acnur terminó su columna señalando que la preocupación por la seguridad es algo que concierne a todos los estadounidenses, pero que hay que ir más allá y analizar el trasfondo de las decisiones: “Todos queremos mantener a nuestro país seguro, así que debemos analizar las causas de la amenaza terrorista (…) Tenemos que formar una causa común con gente de distinta fe y orígenes que lucha contra la misma amenaza y busca la misma seguridad”.