En
Un nuevo anhelo de libertad está despertando, un anhelo que va acompañado por la madurez de saber que la violencia ya no sirve. No sirve ante las sofisticadas armas de los ejércitos contemporáneos. Pero, sobre todo, no sirve porque hay un arma mucho más poderosa: la no violencia. Requiere mucho más valor que empuñar un arma de fuego, pero es mucho más efectiva, pues toca el núcleo de todo lo humano: la conciencia.
La no violencia es el fruto del coraje y de la autoestima. Y como afirmaba Martin Luther King, “un firme sentido de autoestima” es el arma más poderosa contra toda opresión. La no violencia tiene una larga historia en el mundo musulmán. Uno de sus episodios más impresionantes sucedió el 23 de abril de 1930 con Abdul Gaffar Kahn, amigo y compañero de Gandhi.
Gaffar Kahn fue arrestado. Esta situación prosiguió desde las 11.00 de la mañana hasta las 5.00 de la tarde”. Gaffar Kahn había enseñado a sus seguidores que el arma más poderosa es la paciencia y la integridad. En última instancia, lo que sostiene a un gobierno no es la ley ni el Ejército, sino las convicciones y los valores compartidos por la sociedad que lo legitima o lo consiente.
Cuando esas convicciones y valores cambian, el poder pierde su legitimidad y está llamado a caer tarde o temprano. Como declara el artículo 1 de la Constitución de la Unesco, “dado que las guerras comienzan en las mentes de los hombres, es en las mentes de los hombres donde hay que construir los baluartes de la paz”. También es en las mentes de los hombres y mujeres donde se construyen los baluartes de un mundo mejor.
Martin Luther King pedía en 1967 “una revolución radical de los valores” que nos lleve de una “sociedad orientada a las cosas a una sociedad orientada a las personas”. Incluso un célebre economista como Keynes imaginaba un futuro en el que el afán de lucro y la codicia serían considerados “inclinaciones semipatológicas”.
Buena parte del mundo sigue dominado por infelices psicópatas obsesionados por el poder y el dinero. Pero el mundo se quiere mudar. Una nueva sociedad post-materialista, sostenible y solidaria, pugna por nacer.