AÑO ESPECIAL

u00c1lex Romero no paru00f3 de batear desde que llegu00f3 a las u00c1guilas

Romero enfrenta el dilema de anotarse o no entre los disponibles para el draft y reforzar a un club en los playoffs. “Yo creo que sí”, soltó dudoso de que Tigres, conjunto con el que estuvo desde la 2001-2002, lo seleccione

El 2015 fue un año de antología para Álex Romero en lo individual. Comenzó con éxito y cerró de igual manera para el zuliano, con un signo de admiración al final de su actuación: el primer título de bateo en su carrera en el béisbol profesional venezolano.

Romero terminó con promedio de .383 y acompaña a Terry Francona (.350, en la 1986-1987) como los únicos rapaces en ganar el cetro. El jardinero superó por 23 puntos a su más cercano rival (Ronnier Mustelier, .360) y se convirtió en el sexto pelotero nacido en este estado en obtener la corona de average.

“Estoy bastante contento porque se me dio, pude dar lo mejor de mí. Toda la constancia y todo el trabajo que he hecho en mi carrera se demostraron este año a pesar de mi edad (32)”, dijo Romero a La Verdad por vía telefónica. “Fue un 2015 bastante bonito”.

No solo tuvo el mejor porcentaje en la zafra 2015-2016 de la LVBP, sino que también fue líder de ese departamento en Italia (.388), con los Piratas del Rimini, por segunda ocasión en su trayectoria. ¿Le quedó el gusto de los títulos de bateo?: “(risas) no sé, lo más importante es que estoy haciendo las cosas bien. Fue un año bastante especial para mí, lo único que no me gustó fue que Águilas no pudo clasificar”.

Duro camino

La consistencia fue la clave para el habilidoso marabino. Muestra de ellos es que estableció el récord de más juegos consecutivos embasándose (50) en una sola campaña, promedió 1.5 indiscutibles por encuentro y totalizó 88 hits en 60 duelos entre Tigres de Aragua y las Águilas. Es el primer hombre en llegar a esa cifra en los últimos 35 años.

“Lo más difícil es que tuve unos problemas en la pierna izquierda como por dos o tres semanas. Pero debo agradecerles a los trainers de las Águilas del Zulia porque trataron de mantenerme en juego, hicieron un trabajo especial. Eso fue lo más difícil: tratar de mantenerme sano, que es bastante difícil cuando juegas todos los días. Todo salió bien, la salud es lo primordial en un juego de pelota”.

Por su tórrida ofensiva, Romero consiguió volver por primera vez desde 2012 a la Liga Mexicana de Béisbol, que se juega entre abril y agosto, con los Rojos del Águila de Veracruz. “Estoy muy contento de que hayan tomado esa decisión allá. Creo que no hice nada malo en la pelota mexicana y están de acuerdo con eso. La decisión tardó, pero el tiempo de Dios es perfecto”.

Contraste

Aunque el campeón bate brilló en este saliente 2015, el Zulia vivió una temporada completamente opuesta a su éxito. Según el pelotero, el principal problema de los alados fue fallar en los fundamentos de la pelota:”Nosotros no hicimos las jugadas de rutina, no hicimos los double plays, no tocamos la bola de la manera que se debe tocar… Eso es la base para que un equipo de béisbol gane los juegos de pelota”.

Con 15 campañas en el torneo local, Álex piensa en la próxima zafra con Águilas. Sabe que estará “desde el primer día” y su principal objetivo nuevamente es “ayudar al equipo a ganar juegos”. “Ojalá olvidemos este año y que el 2016 sea una temporada nueva para el equipo”.

Romero ayer enfrentaba el dilema de anotarse o no entre los disponibles para el draft de sustituciones y reforzar a algún club en los playoffs. “Yo creo que sí”, soltó dudoso de que Tigres, conjunto con el que estuvo desde la 2001-2002, lo seleccione. “Yo pienso que no, creo que Tigres no sea el equipo que me agarre. No creo, de todas maneras, la pelota es incierta”.

AÑO ESTELAR

J H 2B 3B JR CI CA AVG.

60 88 12 1 1 28 35 .383

Entre Tigres de Aragua y Águilas del Zulia en la 2015-2016

 

ÉLITE ZULIANA

Jugador Equipo Temp.

Álex Romero Águilas 2015-2016

Odúbel Herrera Tiburones 2014-2015

César Suárez Tiburones 2011-2012

Lino Connell Caribes 2004-2005

Víctor Davalillo Leones 1962-1963, 63-64, 67-68, 70-71

Teolindo Acosta Pampero, Valencia 1957-1958, 1965-1966

Zulianos en ganar el título de bateo.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today