Anuncian cronograma de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Chinita

Nedward Andrade, párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, informó este lunes que las fiestas patronales rendirán homenaje a José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Foto: Cortesía

Nedward Andrade, párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, anunció este lunes 13 de octubre el cronograma de las actividades que se realizarán en el marco de las fiestas patronales en honor a la Chinita para este 2025.

El lema de este año es “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”, y la temática se centrará en la canonización de los dos primeros santos venezolanos: El doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, este próximo 19 de octubre.

“Este año celebramos 316 años de la renovación milagrosa de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, y María Santísima es, sin duda, después de Jesucristo, un ejemplo grande y vivo de santidad para cada uno de nosotros”, expresó Andrade en rueda de prensa.

Cronograma de actividades

El cronograma empieza este jueves 16 con la bendición y develación de los mantos que usará la sagrada reliquia de la virgen, seguido este sábado 18 con la juramentación de los nuevos Servidores de María y procesión mensual.

Ese mismo día se realizará la Vigilia de la Santidad, en preparación a la canonización de los santos venezolanos, la cual se podrá apreciar en la Basílica a través de una pantalla grande, que sintonizará la misa efectuada en Roma, Italia, a las 4.00 de la madrugada, hora de Venezuela.

La Bajada de la Reliquia de la Virgen será el sábado 25 a partir de las 5.00 de la tarde en la Plazoleta de la Basílica, con una eucaristía cuyo oficiante se dará pronto a conocer. Cabe resaltar que este año se colocarán 30.000 sillas para los asistentes, aparte de una gran pantalla en el Monumento de la Virgen para que nadie se quede sin disfrutar de la actividad.

Posteriormente, el 6 de noviembre a las 3.00 de la tarde será el Canastón Chiquinquireño, en el que se reúnen feligreses para contribuir a las obras sociales de la Basílica.

El 8 de noviembre se celebra el Día del Gaitero, por lo que habrá presentaciones musicales en la Plazoleta de la Basílica, ya que “nuestra madre es núcleo de nuestra cultura zuliana”, según comentó Andrade.

El homenaje por parte de las bandas marchantes será el 14 de noviembre a partir de las 5.00 de la tarde, mientras que el 17 se harán las acostumbradas mañanitas a la Virgen en vísperas de su solemnidad, a partir de las 11.45 de la noche en la Plazoleta de la Basílica.

El 18 de noviembre se celebra el Día glorioso de la renovación milagrosa de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, por lo cual a las 5.00 de la tarde será la Solemne Eucaristía, presidida por el monseñor José Luis Azuaje Ayala, en la cual estará presente todo el clero zuliano, junto a otros sacerdotes de Venezuela y del mundo.

Para el día 22 de noviembre se celebrará la ceremonia arquidiocesana de la canonización a las 8.00 de la mañana, acompañado de los matrimonios colectivos a partir de las 5.00 de la tarde.

El homenaje parroquial será el 29 de noviembre, con una procesión por las calles del Saladillo y sus alrededores, a partir de las 5.00 de la tarde, para finalizar las fiestas patronales el 7 de diciembre con la procesión de la Aurora y subida de la sagrada reliquia de la virgen a su altar.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 60 times, 60 visit(s) today