Anuncian liberación de 17 colombianos detenidos en Venezuela

El procedimiento legal entre Venezuela y Colombia se llevó a cabo en el municipio Pedro María Ureña, estado Táchira, según informó este viernes la Cancillería

Foto: Agencias

La Cancillería de Colombia anunció este viernes 24 de octubre la liberación de 17 colombianos que se encontraban detenidos en diferentes centros penitenciarios de Venezuela.

Rosa Villavicencio, canciller de la nación cafetera, informó que el acuerdo de liberación se logró “tras un intenso trabajo diplomático entre Bogotá y Caracas” que llevó “meses de diálogo y coordinación diplomática”.

Puntualizó que la gestión se realizó “en cumplimiento con instrucciones del presidente Gustavo Petro” y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, que dirige el canciller Yván Gil.

Los colombianos liberados serán trasladados a sus lugares de destino u origen, para recibir las debidas rutas de atención.

“Petro nos envió a priorizar la protección de los connacionales en el exterior”, difundió la Cancillería en un comunicado en su portal web.

Manifestó que el acuerdo conllevó “una agenda binacional orientada al respeto y la garantía de los derechos humanos de los connacionales” y que en el procedimiento estuvieron presentes Milton Rengifo Hernández, embajador de Colombia en Venezuela y diversas autoridades de Colombia.

“Supervisaron el procedimiento de verificación y liberación que se llevó a cabo en el municipio Pedro María Ureña, estado Táchira, Venezuela”, relató.

“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, destacó Villavicencio.

Aseguró que la Cancillería “mantendrá el diálogo con Yván Gil” para “coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas”.

Reiteró el compromiso con Venezuela de usar “los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno”.

“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, concluyó la ministra.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 362 times, 259 visit(s) today