La
Diez años después del lanzamiento del primer iPhone, Apple conserva el embrujo para seducir a sus fans y este viernes 3 de noviembre miles de personas en todo el mundo hicieron cola durante horas ante sus tiendas para ser los primeros en comprar el nuevo teléfono inteligente de la compañía, el iPhone X
Las tiendas de Apple en Ciudad de México, Madrid, Los Ángeles, Tokio, Moscú o Pekín acogieron a los aficionados dispuestos a pasar la noche a la intemperie para llevarse un iPhone X, un dispositivo de elevado precio (999 dólares en EEUU) y que, como novedades más destacadas, amplía la pantalla táctil hasta suprimir los marcos, elimina el botón de inicio y dispone de reconocimiento facial.
En The Grove, uno de los centros comerciales más populares de Los Ángeles, unas doscientas personas armadas con sillas, mantas y café rodeaban a primera hora del día una manzana cercana a la tienda de Apple.
Mientras los operarios del recinto instalaban adornos navideños y Frank Sinatra sonaba por los altavoces del centro comercial, los empleados de Apple apuraban los últimos minutos para limpiar los cristales del establecimiento y para que todo estuviera impecable.
Los más hábiles fueron quienes tenían una reserva previa, que así evitaron hacer cola y tenían garantizado llevarse un iPhone X puesto que, debido a la gran demanda y escasez de los dispositivos, Apple ya advirtió en días previos que las unidades disponibles eran hoy limitadas.
Luciendo una sonrisa de oreja a oreja y grabando todo con una cámara para no perder detalle, el chileno Gonzalo Herrera fue uno de los cinco primeros clientes en entrar hoy a la tienda de Apple en The Grove.
Las mismas escenas se vivieron en Tokio, donde 2 mil personas aguardaron hoy a las puertas de la tienda de Apple en el distrito comercial de Omotesando para conseguir el terminal.
No todo fueron anécdotas felices para Apple en el estreno del iPhone, ya que este jueves se conoció que 313 unidades de su nuevo móvil fueron robadas en San Francisco cuando tres encapuchados asaltaron una furgoneta de mensajería que transportaba los nuevos terminales.
De cualquier forma, el lanzamiento del iPhone X, junto a los buenos resultados financieros de su ejercicio fiscal de 2017 conocidos ayer, llevó hoy a Apple a superar, por primera vez en su historia, los 900 mil millones de dólares de valoración bursátil.
El gigante tecnológico con sede en la ciudad californiana de Cupertino aumentó su beneficio anual un 5,8 % hasta alcanzar los 48.351 millones de dólares.
Y de cara el futuro, impulsado por el iPhone X, Apple solo ve buenos presagios: las proyecciones de la compañía para su primer trimestre de 2018, que incluye la temporada de compras navideñas, estiman unos ingresos récord de entre 84 mil y 87 mil millones de dólares.