
La
"Vamos a ver anuncios monstruosos", fue lo primero que dijo Tim Cook, CEO de Apple, al iniciar una conferencia en San Francisco y comenzar a hablar, sin más, de las novedades de Apple Watch.
Pero el primer producto relevante dado a conocer fue el iPad Pro, con lo que los rumores eran ciertos. "Es el iPad más capaz y potente que hemos creado", remarcó Cook y dio paso a Phil Schiller en la presentación.
El iPad Pro tiene la pantalla más grande entre los dispositivos con iOS: 12,9 pulgadas y una resolución de 2732 x 2048.
En su lateral posee un conector de tres pines para trabajar con un teclado. De hecho, la funda oficia como teclado. El nuevo dispositivo de Apple es una clara respuesta a las Surface de Microsoft y los diversos fabricantes que apuestan por equipos de ese tipo, cada vez más potentes y portables.
iPad Pro es compatible con Microsoft Office. Mostrando la intención de Apple de enfocar su producto hacia el segmento de profesionales.
El iPad Pro emplea un nuevo procesador, el A9X, 22 veces más potente que el del iPad original. De acuerdo con Apple, es un 80% más veloz que las portátiles de la actualidad. Ofrece una autonomía de 10 horas.
Schiller dijo que el dispositivo permitirá crear nuevas aplicaciones. Posee cuatro altavoces. Tiene un grosor de 6,9mm y pesa 710 gramos. Su cámara es de 8 megapíxeles.
Pero el detalle que más llamó la atención es el Apple pencil, un stylus para trabajar de manera más cómoda con el iPad Pro. La idea era odiada por Steve Jobs, que en numerosas oportunidades se quejaba de lo incómodos que resultaban esos accesorios.
"¿Y cómo interactuaríamos con esa pantalla? ¿Con un lápiz óptico? Claro que no: lo tienes que sacar, que guardar, se pierde... Vamos a usar el mejor dispositivo del mundo: uno con el que nacemos. Y tenemos 10 de ellos: los dedos. Para esto, creamos una interfaz revolucionaria: la tecnología multitáctil", dijo Steve Jobs al presentar el primer iPhone.
El Apple pencil costará u$s99 y el teclado Smart keyboard u$s169. El iPad Pro vendrá en tres versiones: 32GB (u$s799); 128GB (u$s949); y una con Wi-Fi y conectividad LTE, de 128GB, por u$s1079. Se venderán desde noviembre.
El lanzamiento del modelo Pro implica que el precio del iPad mini 2 baje a u$s269. El iPad mini 4, más potente, costará u$s399.
Apple Watch
Jeff Williams, responsable del reloj inteligente de Apple, indicó que existen más de 10 mil aplicaciones compatibles, número que crecerá aún más debido a que sumarán aplicaciones nativas con el sistema operativo Watch OS2. Entre ellas se suman Facebook Messenger y una de GoPro para controlar las cámaras directamente desde el reloj.
Watch OS2 estará disponible desde el 16 de septiembre.
Por otro lado, habrá nuevas correas para el Apple Watch, algunas desarrolladas por la firma Hermes, una clara apuesta de la empresa por el diseño y por intentar que el reloj atraiga a un mayor público.
Ápple anunció además tres nuevos modelos: en oro, oro rosa y RED, de la línea por ayuda contra el SIDA.
iPhone 6S y 6S Plus
Luego de mostrar en sociedad al iPad Pro y novedades de Apple Watch, fue el turno en la conferencia de Apple por conocer los nuevos modelos de iPhone 6.
"El iPhone 6 es el más popular de todos", dijo Tim Cook.
Habrá un nuevo modelo en rosa, siguiendo la tendencia de otros fabricantes, y un nuevo tipo de aleación en la fabricación de la carcasa.
La pantalla agrega la tecnología hasta ahora llamada Force Touch, que pasará a ser denominada como 3D Touch. Presente en el Apple Watch y el Huawei Mate S, permite iniciar diversas funciones en base a la presión que se ejerza sobre la pantalla.
Apple TV, renovado
El dispositivo de Apple sumará ahora comandos de voz, pensados para hacer más sencilla la navegación al momento de elegir contenidos para ver. El asistente digital Siri permitirá buscar en Netflix, Hulu, HBO, Showtime y iTunes.
La contra para mercados fuera de los EEUU es que muchos de esos servicios no están disponibles en todos los países y que Siri no "habla" español del todo bien.
El mando del Apple TV también fue renovado para ofrecer al usuario más comodidad al utilizarlo: ahora posee un trackpad. La batería dura tres meses.
Apple TV sumará algunos juegos, característica que pone en competencia a Apple contra las Android TV. En la presentación mostraron varios en acción, incluidos Guitar Hero y Crossy Road. Con estas funciones, la empresa busca posicionar a su dispositivo como una consola para juegos casuales en familia, algo que llevó al éxito a la Wii de Nintendo. De hecho, el mando del Apple TV permite el control por movimiento, tal como el de la consola de la japonesa.
Apple TV tendrá ahora apps universales, es decir, los desarrolladores pueden crear una sola para todos los dispositivos móviles de la empresa.
El Apple TV de 32GB costará u$s 149 y el de 64GB u$s199. Se podrán conseguir en los EEUU desde fines de octubre.