Aprueban en primera discusión la Ley de Producción Nacional

La Asamblea Nacional discutiru00e1 este martes un informe sobre la elecciu00f3n de los magistrados del TSJ. (Foto: AVN)

El Parlamento aprobó hoy en primera discusión el proyecto, luego de haber sido "saboteada" la sesión del jueves pasado, y de manifestaciones hoy en su contra por parte del oficialismo

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional aprobó hoy en primera discusión el proyecto de Ley de Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional, que fue presentada por la comisión de Finanzas.

En sesión ordinaria fue discutido el proyecto cuyos objetivos son la reactivación de la producción y la establecer un nuevo modelo económico.

El jueves pasado el análisis de la normativa fue diferido luego de que "barras" de simpatizantes oficialistas "sabotearan" desde los palcos del palacio legislativo, según explicó posteriormente el presidente de la AN, Henry Ramos Allup.

Hoy un grupo de simpatizantes del Gobierno nacional protestó en las afueras del Parlamento, luego de un llamado por parte del diputado Héctor Rodríguez, quien instó a manifestarse en contra del instrumento.

Contra los magistrados

La bancada opositora también votó a favor de un informe presentado por la comisión que estudiaba la elección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, quienes fueron juramentados el pasado 23 de diciembre, reseñó Unión Radio.

La comitiva encontró “serias violaciones” a la Constitución Nacional, la ley Orgánica del TSJ y el reglamento de Interior y Debate de la AN por parte de los diputados chavistas aún en funciones en diciembre pasado, quienes “desconociendo las leyes decidieron nombrar 13 magistrados principales y 21 suplentes afines a su partido político”, dijo el parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática Carlos Berrizbeitia, quien redactó el documento.

“Es importante resaltar que la bancada del gobierno se negó a formar parte de esta comisión especial y se niegan a participar para evitar que salgan a la luz las violaciones flagrantes de la ley y el abuso de poder en donde se deja en clara evidencia la falta de moral, ética e integridad que lamentablemente necesitamos en nuestro país”, apuntó.

Berrizbeitia indicó que la comisión especial obtuvo pruebas que demuestran que algunos de los magistrados que salieron el año pasado de sus cargos fueron "extorsionados para que adelantaran sus jubilaciones'' y permitir así a la anterior Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, nombrar nuevos jueces. 

Hoy el TSJ publicó una sentencia en la que se limita las funciones contraloras de la Asamblea Nacional, decisión que coincidió con la sesión en la que se analizó la designación de los magistrados.

Visited 2 times, 1 visit(s) today