miércoles, junio 26, 2024
InicioNacionalNacionalAPUCV adviert...

APUCV advierte que precariedad salarial afecta la calidad educativa universitaria

La desalarización del profesorado y el congelamiento de salarios impiden la renovación docente y fomentan la diáspora. El el 49 % del profesorado en la UCV actual esté compuesto por jubilados

-

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) advirtió este domingo que la precariedad en las remuneraciones está afectando la calidad de la educación universitaria.

“Sin buenas condiciones de trabajo es imposible atraer a los más talentosos a la carrera académica y resulta titánico conservar la planta docente”, señaló la asociación en un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).

La APUCV señaló que la desalarización del profesorado impide la formación de una nueva generación docente y promueve la emigración de profesores de la UCV, lo que ha resultado en una disminución de más del 25 % del total de docentes activos y que el 49 % del profesorado actual esté compuesto por jubilados.

Además, señaló que el congelamiento de los salarios afecta la previsión social de los profesores, ya que los aportes para los programas y servicios, al estar relacionados con sus salarios, se han depreciado en aproximadamente un 76,54 % en los últimos dos años.

El salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, se mantiene en 130 bolívares al mes, equivalente a 3,5 dólares, un 88 % menos respecto a los 30 dólares que equivalía cuando fue aumentado por última vez en marzo de 2022, debido a la devaluación del bolívar frente al dólar.

Los trabajadores públicos perciben bonos de hasta un máximo de 130 dólares que no impactan en sus prestaciones, vacaciones o utilidades.

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) solicitó el pasado 5 de mayo que el salario mínimo se aumente a 200 dólares por mes, como una estrategia de “rescate del valor del trabajo”.

Asimismo, rechazan las bonificaciones que, a su juicio, es una estrategia usada por “los patronos en detrimento del valor del trabajo productivo, la eliminación del salario y las prestaciones sociales del trabajador”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 95 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido