
La
En horas de la mañana de este jueves, la Alcaldía Bolivariana de Mara e Institutos Paramunicipales, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), el Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara (POLIMARA) conmemoraron el Centésimo Octagésimo Quinto aniversario (185) de la muerte del Libertador Simón Bolívar, con una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria en la Plaza Bolívar de El Moján.
La actividad contó con la participación del profesor Pedro Pérez Aldana, quien fungió como orador de orden, explicando desde la historia los acontecimientos relevantes que marcaron la vida y obra del Libertador hasta su muerte.
“Hoy quiero hacer una profunda reflexión, en estos días en que luego de las elecciones del 6 de diciembre las fuerzas patrióticas, revolucionarias, libertarias, sufrimos un revés ante el electorado Venezolano y, ante esa situación venir a conmemorar los 185 años del deceso físico del más grande hombre de la América nuestra Simón Bolívar; es extrapolar dos extraordinarias circunstancias y, asumir como bolivarianos aceptar dichos resultados, que nos hace propulsores de nuestra libertad, es ahí la importancia del Libertador, ese inmenso hombre que libertó cinco naciones y logró la independencia plena(…)”.
A 185 años de su muerte
En la plaza Bolívar de Ciudad Ojeda, autoridades municipales de Lagunillas conmemoraron igualmente la fecha. Con ofrenda floral y honores a la bandera, por parte de la banda marcial del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas, la concurrencia recordó el legado del personaje más importante en la historia de Venezuela.Para Claudio Suárez, cronista popular de Ciudad Ojeda, y quien tuvo a cargo las palabras conmemorativas, reiteró el compromiso que tenemos todos los venezolanos en seguir e imitar ese espíritu de lucha por el crecimiento de la patria y el desarrollo de la nación.“No podemos obviar que durante largas décadas, Bolívar se dedicó en cuerpo y alma a un proyecto, que permitió la libertad de seis naciones: Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y Venezuela”.