"Arango ha sido el máximo representante de la Vinotinto"

Ríchard Páez confesó a La Verdad que no existe alguien con la capacidad de Arango en la selección vinotinto y afirma que no ha habido nadie más importante que el zurdo de Maracay en el equipo

A nadie ha dejado indiferente el adiós de Juan Arango de la selección nacional. Muchos se han pronunciado, pero pocos con la propiedad de Richard Páez Monzón, el seleccionador que quizá haya sabido extraer lo mejor del prodigioso zurdo nacido en Maracay.

“El fútbol venezolano ha recibido de Arango los mejores regalos de sus dones”, así comenzó Páez su conversación con La Verdad. “Considero que su despedida, aunque dolorosa, es resultado de la desmotivación que el sentía ya por la selección”, prosiguió quien dirigiera al seleccionado nacional desde 2001 hasta 2006, lapso de plena eclosión del "Zurdo de oro". 

“Me siento orgulloso y feliz de haber dirigido a Arango en la selección y de haber disfrutado de un jugador de esa dimensión”, señala el galeno. Y abunda: “Él ha tomado una decisión responsable, serena. Ojalá que la selección pueda encontrar la manera de sustituirle”.

Rendido ante el zurdo 

El merideño explica que, desde el primer momento que le vio, quedó prendado de la calidad del aragüeño. “Me impresionaron sus movimientos”, dice Páez. “Siempre se destacó por la calidad tremenda de esa pegada. En Venezuela y en el continente eran pocos los que podían tener ese golpeo de balón”, remata.  

Nadie mejor que el entrenador emeritense para puntualizar la forma en la que Arango se expresaba fuera y dentro del campo. “Él es uno de esos jugadores introvertidos que aunque no manifiestan muchas veces su sentir, cuando entran a una cancha parecieran que se transforman para desarrollar una capacidad de juego que lo resalta por sobre el resto”. 

¿Arango o Stalin?

Mucho antes de que Arango anunciara su retiro de la selección, el mundo futbolístico de Venezuela se debatía encendidamente para dirimir qué futbolista ha sido más importante, si Stalin Rivas o Juan Arango. Richard Páez se anima a poner sobre el tapete su postura: “Considero a Stalin (Rivas) por encima de Arango por las condiciones integrales, pero Juan es el máximo representante de la Vinotinto, sin duda”.

“Él nos hizo disfrutar el fútbol con goles, talento y capacidad. Recuerdo los dos goles que hizo contra Jamaica allá en la isla y el que hizo en Maracaibo el “Día de La Chinita” contra Bolivia. Ese fue el gol de Juan fue el que más grité porque lo viví desde la tribuna y necesitábamos ganar ese partido”, sentenció el también traumatólogo. 

Sucesor de Arango  

La mayor preocupación en torno al retiro del “Capi” es que el liderazgo de la Vinotinto quedará sin dueño. Aunque Páez asoma una solución: “El liderazgo de la selección será compartido entre Tomás Rincón, Salomón Rondón y Oswaldo Vizcarrondo. Pero allí hay un grupo con liderazgo propio, que no necesita un líder de por sí”. 

En lo futbolístico, Páez comparte la opinión de la mayoría. En la plantilla actual de la Vinotinto no existe alguien “con la pegada, el tiro libre y la jerarquía para jugar con anticipación y tener la lectura de juego que mostraba Arango”.

“Pienso que Vargas, Guerra y otros tienen la calidad para desarrollar un buen fútbol, pero indiscutiblemente va a ser difícil suplir a Juan. Por necesidad alguien tendrá que asumir el rol de conductor”. 

Páez sobre Arango

“Él demostró en los cuatro ciclos que estuvo en la Vinotinto que fue un jugador que se distinguió y siempre fue constante en las alineaciones. Su talento es indiscutible”.

“Arango no tiene la necesidad de hablar. Con el talento grita todo ese esfuerzo en silencio que tiene por dentro”.

En cifras

14 goles marcó Juan Arango con la Vinotinto bajo la dirección técnica de Richard Páez.

60 partidos disputó “Arangol” con la selección nacional con la tutela técnica de Richard Páez. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today