
A
Cuando se anunció la llegada de Juan Arango al Zulia FC en enero de 2017, no solo el Zulia FC y los fanáticos zulianos se llenaron de ilusión por la llegada de la “Zurda de Oro”, sino que también lo hizo toda la afición, periodistas e incluso jugadores de Venezuela. Se trataba nada más y nada menos que del regreso del quizás mejor jugador criollo de todos los tiempos.
El entrenador del “Buque Petrolero”, Daniel Farías, destacó su llegada a la institución regional a principios de año e incluso se atrevió a bromear asegurando que no se iba a atrever a contradecirlo en nada, porque podía correr riesgo su trabajo. Había mucha ilusión y expectativa sobre lo que podía conseguir en un equipo que venía de obtener un doblete histórico de Copa Venezuela y Torneo Apertura.
Sin embargo, seis meses después las cosas no salieron como se esperaban. El Zulia FC informó que se llegó a un acuerdo para que Arango se marche del club, tras un Torneo Apertura y una Copa Libertadores que dejaron mucho que desear.
Mientras en el Apertura los petroleros no lograron entrar en el octogonal final, en instancias internacionales fueron eliminados por el Chapecoense con dos goles después de que el reloj había marcado el minuto 90.
El aporte del maracayero se resume en cuatro goles en 21 partidos entre Apertura (2) y Libertadores (2); uno de ellos con la especialidad de la casa: de tiro libre. No obstante, y a pesar que Arango fue ovacionado en todos los partidos que jugó en el “Pachencho” Romero, nunca logró conducir al equipo como se esperaba. Hasta ahora no se sabe a dónde se marchará el eterno capitán de la Vinotinto, pero todo indica que por ahora no se maneja la posibilidad de que cuelgue los botines.