Argentina, 1985 es la favorita a Mejor Película Iberoamericana en los Goya

Foto: Agencias

La cinta, que protagoniza Ricardo Darín, se enfrentará a la chilena 1976, la colombiana La jauría y la mexicana Noche de fuego

Las cinco competidoras a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, de España, de este año tienen un elevado nivel, reconocido en distintos certámenes, pero es Argentina, 1985, de Santiago Mitre, la que recibió hasta ahora más premios y distinciones relevantes, entre ellos una nominación al Oscar.

La cinta, que protagoniza Ricardo Darín, se enfrentará a la chilena 1976, de Manuela Martelli; la colombiana La jauría, de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana Noche de fuego, de Tatiana Huezo, y la boliviana Utama, de Alejandro Loayza Grisi, en la gala que se celebra este sábado en la ciudad española de Sevilla (sur).

Argentina

El multipremiado filme sobre el juicio contra el general Videla y el resto de los máximos responsables de la última dictadura argentina (1976-1983) ganó un Globo de Oro, considerados la antesala de los premios de Hollywood, y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Fipresci de la crítica internacional a la mejor cinta.

También ganó el premio del público en la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

El filme, que está protagonizado, además de por Darín, por Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, relata el caso real del trabajo del fiscal Julio César Strassera y su equipo en el célebre juicio a las Juntas Militares argentinas que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados.

Chile

En 1976, la ópera prima de Manuela Martelli, una frustrada ama de casa burguesa empieza a encontrar sentido a sus días cuando un sacerdote le pide que auxilie a un joven herido en la clandestinidad, en uno de los años más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet y título de esta envolvente película de intriga.

La protagonista, Aline Küppenheim, ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) en el papel de Carmen, una madre de familia adinerada que decide adentrarse en territorios inexplorados, por “una mezcla entre un impulso samaritano y la fantasía de ser otra cosa, de tener otra vida”.

Colombia

La ópera prima del colombiano Andrés Ramírez Pulido trata sobre un grupo de jóvenes delincuentes recluidos en un centro de terapia experimental en medio de la selva, donde la meditación se mezcla con los trabajos forzados.

La película está protagonizada por un grupo de actores no profesionales -Jhojan Stiven Jiménez, Maicol Andrés Jiménez, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra- junto a su torturado terapeuta, interpretado por Miguel Viera.

La jauría fue seleccionada en Cine en Construcción 2022 (Toulouse, Francia) y compitió en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD, y en la sección “Horizontes” del Festival de San Sebastián.

México

Noche de fuego es el primer largo de ficción de Tatiana Huezo, una historia sobre la infancia y la maternidad ante la violencia en el contexto del México rural que consiguió el premio “Un Certain Regard” en el Festival de Cannes y el Premio Ariel a Mejor Película de la Academia de Cine Mexicana.

Basada en el libro Prayers of the stolen (2012), de la escritora Jennifer Clement, la película narra la historia de tres niñas que viven en las montañas del estado de Guerrero y aprenden a sobrevivir y a hacerse invisibles para esquivar los efectos colaterales de la guerra contra el narcotráfico.

Bolivia

La boliviana Utama (“nuestro hogar”, en aimara), dirigida por Alejandro Loayza, está filmada en quechua y español y narra los esfuerzos para hacer frente a la sequía de una pareja de ancianos indígenas, interpretada por José Calcina y Luisa Quispe, casados en la vida real y sin ninguna experiencia previa ante las cámaras.

La cinta ha cosechado premios internacionales en los festivales de Sundance (EE. UU.) -Gran premio del jurado-, Málaga (España) y Guadalajara (México), entre otros. En total acumula 36 premios, lo que le ha abierto puertas a salas de cine en 23 países, entre ellos Estados Unidos.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today