Argentina retira a Telesur de sistema estatal de TV

Foto: Archivo

Mauricio Macri, presidente de Argentina, decidió cancelar dos convenios de colaboración del 2010 con la cadena de televisión venezolana, Telesur. La señal dejará de ser transmitida por el sistema estatal gratuito de Televisión Digital Abierta (TDA) de Argentina

El gobierno de Argentina decidió rescindir dos convenios de colaboración del 2010 con la cadena de televisión Telesur, por lo que dejará de ser transmitida a través del sistema estatal gratuito de Televisión Digital Abierta (TDA), informó el miércoles la empresa de origen venezolano.

Telesur hizo pública una carta-documento recibida por su corresponsal en Buenos Aires, Edgardo Esteban, en la que la empresa Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) le comunica que dentro de 15 días dejará de transmitirse por la TDA, alegando “necesidades de renovar la grilla” de ese sistema.

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, criticó en las redes sociales la decisión del gobierno de Mauricio Macri y y lamentó que la notificación haya llegado el 7 de junio, cuando en Argentina se celebró el Día del Periodista.

“Mientras pensamos en avanzar y crecer, en sumar y multiplicar, nunca en restar o dividir, el gobierno de @mauriciomacri pretende desaparecernos”, tuiteó Villegas.

En marzo pasado, Argentina había anunciado su desvinculación como socio de la cadena Telesur, al sentirse ajena a las decisiones financieras y periodísticas.

Telesur está actualmente integrado por los gobiernos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Su propósito declarado es ser “un espacio y una voz para la construcción de un nuevo orden comunicacional”.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today