
La
Entre argentinos se fraguó el pacto a dos entre Argentina y Paraguay en el estadio La Portada de La Serena. La dupla formada por Ramón Díaz desde el banquillo, ejecutando los cambios idóneos, y Lucas Barrios dentro del campo, firmando el zurdazo que significó la paridad definitiva, estropeó el estreno de Argentina, archifavorita en los papeles para alzar la Copa América.
El partido más trepidante y goleador de lo que va de certamen regaló un espectáculo de ida y vuelta, con emociones a granel y un tiempo para cada conjunto. Argentina picó en ventaja en la primera mitad, aprovechando un error paraguayo y un penalti riguroso sentenciado por el principal Roldán, para luego ceder sus opciones de triunfo, rubricando un complemento mediocre que auspició el despertar guaraní.
Dúo dinámico
El debut salía a pedir de boca de los de Gerardo Martino, que certificaba su favoritismo cabalgando al ritmo de su temible y entonada dupla de atacantes: Lionel Messi y Sergio Agüero. La Albiceleste tenía la posesión de la pelota y las mayores aproximaciones al área. Sin embargo, no fue hasta el minuto 29 que el entramado defensivo dispuesto por Díaz se quebró.
Un error de Miguel Samudio, quedándose corto en un pase atrás, citó al “Kun” con el gol. Agüero aprovechó el regalo y dejó tendido al portero Silva para marcar su vigésimo séptimo gol con la selección y silenciar las voces que pedían el ingreso de Tévez e Higuaín desde el inicio en su lugar.
Al 36’, la “Pulga” Messi ejecutó con maestría un penalti cometido sobre Ángel Di María para poner tierra de por medio en la pizarra. Esa fue la última noticia del ataque argentino, cuya ambición se fue al traste en el segundo acto.
“El equipo tuvo dos caras. Fueron 50 minutos en los que manejamos el partido y después nos llenamos de dudas”, sentenció el “Tata”. Jugamos con fuego y nos quemamos”, agregó Mascherano.
"Corazón de León"
El “León guaraní”, Nelson Haedo Valdez, emprendió la cruzada guaraní hacia el empate. Al minuto 60, el atacante del Eintracht Frankfurt revivió a los suyos con un trallazo de media distancia que sacudió la red de Sergio Romero y el espíritu albirrojo.
"El equipo se soltó en la segunda etapa, se empató por el carácter de cada jugador paraguayo", apuntó Díaz.
El estratega argentino al servicio de Paraguay acertó en las tres sustituciones y recogió los frutos. Lucas Barrios, ingresado a 10 minutos del final, puso la guinda a una exhibición paraguaya de coraje en la segunda parte con un zurdazo furioso como desenlace de una pelota quieta.
“Pudo haber sido 4-0 y fue 2-2, y es mérito de los jugadores", reseñó de manera ideal Díaz, haciendo el balance de un compromiso que se saldó con la quinta igualdad entre paraguayos y argentinos en su historia del Copa América y, probablemente, la menos esperada de todas. Argentina queda en deuda.
EN CIFRAS
4 países en la historia ganaron la Copa América luego de arrancar el torneo con un empate.
14 partidos suma Paraguay sin caer en la jornada inaugural de una Copa América.
6 veces arrancó Argentina igualando en una Copa América, y ninguna de esas veces se llevó el título.
5 empates y 18 reveses suma la selección guaraní en 23 partidos contra Argentina en Copa América.
"Ellos cambiaron la manera de jugar en el segundo tiempo, intentaron jugar más, nosotros pecamos un poquito. Fallamos, hicimos un partido de ida y vuelta”. Lionel Messi. Delantero de Argentina
"El equipo se soltó en la segunda etapa. Sé que mucha gente no pensaba que Paraguay le daba vuelta ante Argentina, pero demostramos lo contrario". Ramón Díaz. Director técnico de Paraguay