Arias Cárdenas: “Dios mediante, va a comenzar a llover”

El gobernador del estado Zulia celebru00f3 los 206 au00f1os del grito de Independencia. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Francisco Arias Cárdenas consideró positivas las recientes lluvias caídas en el embalse Manuelote del municipio Mara. Esperan la visita del ministro de Ecosocialismo y Aguas para informar si se establecerá un nuevo esquema de racionamiento

Durante el acto de celebración del 206.° aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela, desde la Plaza Bolívar de Maracaibo, el gobernador Francisco Arias Cárdenas mostró su optimismo frente a las recientes lluvias caídas en el embalse Manuelote, en el municipio Mara.

La primera autoridad del estado catalogó como positivo el aumento de la cota en Manuelote. “Dios mediante, va a comenzar a llover, la interconexión que tiene este cambio climático y este daño que hemos hecho a la naturaleza por la generación de energía en el país, lo vamos a superar con el apoyo y la consciencia de todos los venezolanos y los zulianos”.

Se espera que esta semana Ernesto Paiva, ministro de Ecosocialismo y Aguas, visite el estado Zulia para hacer la segunda evaluación a los embalses y de este modo informar si la región entrará en un esquema de racionamiento del servicio mayor o si se mantendrá el vigente, de un día y seis horas con el servicio y seis días con seis horas de espera.

El mandatario regional señaló: “Este es un acto pertinente, en un momento en que sectores políticos de Venezuela se resisten al camino democrático y solo piensan en irrumpir con manifestaciones temerarias para tomar el control”.

Las lluvias no son suficiente 

Las cuencas que surten a los embalses Manuelote y Tulé, en el municipio Mara, recibieron las primeras gotas de lluvia de este año. Los ríos Socuy, Cachirí y Palmar, principales afluentes de este sistema hídrico, comenzaron a recuperarse.

Aunque las precipitaciones son leves, según información de la Hidrológica regional, los pronósticos son favorables. La cota de Manuelote subió 29 centímetros, lo que representa un volumen de 1,8 millones de metros cúbicos. Tulé mantuvo su cota, por lo que los expertos de la empresa estatal suponen que subió dos centímetros, pues cada 24 horas su descenso era de dos centímetros.

Desde Manuelote y Tres Ríos se está extrayendo el volumen muerto de los reservorios del vital líquido, y Ernesto Paiva, ministro de Ecosocialismo y Aguas, anunció que próximamente se espera hacer lo mismo en Tulé, donde ya se inició la instalación de la balsa toma.

Visited 5 times, 1 visit(s) today