El
“Yo estoy dispuesto a ir a la interpelación cuando me llamen”, aseguró Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, quien es señalado de presunta malversación de fondos públicos por el legislador Lester Toledo, quien hoy solicitará a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional una investigación contra el mandatario regional.
“Es una buena oportunidad que yo voy a aceptar con muchísimo gusto, cuando me llamen a interpelarme sé que he hecho con cada centavo, como lo he rendido y sé dónde están los resultados”, agregó Arias Cárdenas en conversación con periodistas.
Desestima las supuestas pruebas en su contra. “¿No sé si el legislador recorre el Zulia y ha visto que hemos ampliado más de 30 kilómetros de carretera en las Machiques-Colón o si se percata que estamos estableciendo mas de 30 kilómetros de autopista en la Lara-Zulia o el Hospital Central o el Oncológico de occidente?”.
El gobernador asegura que “aprovechará” su comparecencia a la AN para mostrar los resultados de su gestión. “Dios quiera que sea una buena transmisión de los medios privados para mostrar lo que hemos hecho en el Zulia, que es ejemplar para quienes nos precedieron en el gobierno regional y a la vista está por qué la gente nos trajo de vuelta”.
Toledo, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, consignará hoy a las 10.00 de la mañana ante la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, la denuncia en contra del mandatario zuliano y de Salvador González, miembro de su gabinete y considerado uno de sus hombres de confianza. Dependerá del análisis de las pruebas, que la Comisión anuncie la interpelación de Arias Cárdenas.
Incentivo agrícola
Ante la necesidad de recuperar la producción agrícola de la región, la Gobernación y la Universidad del Zulia firmaron un convenio para la siembra de 80 hectáreas de sorgo en las haciendas Ana María Campos y Alto Viento. La Universidad aportará la mano de obra, las tierras y el conocimiento científico, mientras el Ejecutivo regional donará la semilla, los insumos y el equipo técnico. El gobernador Francisco Arias Cárdenas y Jorge Palencia, rector de LUZ, firmaron el acuerdo.