Los
Como parte de las políticas de optimización del servicio de salud, el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, entregó rehabilitado el Hospital I Dr. Toribio Bencosme, en la parroquia San José de Perijá del municipio Machiques, el cual tendrá la capacidad de atender a ocho mil pacientes al mes.
El jefe del Gobierno regional informó que a través de la Fundación para la Promoción de la Salud (Fundasalud) logró reacondicionar el área de mil 225,30 metros cuadrados para beneficiar a 140 mil habitantes de los sectores Campo la Cochina, Calle Larga, San Felipe, Terepaima, Grano de Oro, Los Aceitunos y demás localidades de esa jurisdicción.
Destacó que la obra requirió una inversión superior a los 619 millones para recuperación y reacondicionamiento del centro asistencial que prestará los servicios de gineco-obstetricia, dermatología, odontología, laboratorio, sala de rayos X, hospitalización pediátrica y adultos, sala de partos, inmunizaciones, nutrición y dietética, terapia respiratoria y planificación familiar.
“Estamos muy contentos de estar en Machiques de Perijá y en compañía de Jorge Rodríguez, reinaugurando este centro asistencial como una muestra del trabajo de la Revolución Bolivariana en la salud, el legado de Chávez,” resaltó Arias Cárdenas.
Arduo
Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña Zamora 200, enfatizó que ningún otro gobernante en el Zulia demostró su amor y compromiso con su pueblo como Arias Cárdenas. “Yo conozco pocas personas con una capacidad de trabajo como la que tiene Arias Cárdenas, que hablan contigo a las 2.00 de la madrugada, por una necesidad que tenga el estado y a las 6:30 de la mañana, trabaja nuevamente por el bienestar de los zulianos. Nadie hizo tanto por la salud del Zulia como Arias, por la construcción de viviendas, por el desarrollo del agro, a pesar de los obstáculos (…) yo creo que costaría mucho conseguir un hombre con estas características”.
En relación con los trabajos realizados en el hospital, el jefe de Gobierno regional explicó que fueron ejecutadas labores de impermeabilización, acondicionamiento de paredes y techo, pintura de fachada exterior, demolición y construcción de paredes de bloques, remoción e instalación de ductos para aires acondicionados, sustitución de láminas de yeso en techos, acondicionamiento e instalación de sistema eléctrico y cerca perimetral, entre otras.
Instalaron 15 unidades de aires acondicionados: 6 equipos tipo split de 18mil 000 BTU, un equipo tipo piso techo tres toneladas, un equipo tipo piso techo de tres toneladas, dos equipos tipo piso techo de cuatro toneladas, un equipo tipo piso techo de cuatro toneladas, un equipo tipo compacto cinco toneladas y tres equipos piso techo de cinco toneladas.
En cuanto al equipamiento médico y no médico, la Autoridad Zuliana indicó que el “Toribio Bencosme” fue dotado con seis parales de suero, dos balanzas de adulto, un infantómetro, dos electronebulizador, tres tensiómetros de pedestal, tres estetoscopios de adulto, un monitor de signos vitales, seis divanes de examen general, siete escales de un paso, tres negatoscopios de un cuerpo, tres ORL portátil, un diván ginecológico, un lámpara cuello de cisne, dos cunas pediátricas, dos vitrinas de instrumentos, un taburete de acero, 32 sillas para visitantes, 10 escritorios secretariales, dos sillas altas y 10 estanterías esqueléticas.