El
Modesta juramentación de los candidatos rojos. Todos los abanderados del Partido Socialista Unido de Venezuela en los estados Zulia y Falcón fueron juramentados ayer en la plaza Bolívar del municipio San Francisco, en un acto que no contó con gran participación de militantes y tuvo como gran ausente a la gobernadora falconiana Estella Lugo.
“Aquí esta una visión del país que representa a los voceros del poder popular y la revolución. Y allá está la otra visión que no tiene posibilidades reales de volver, es una vaga ilusión lo planteando por la oposición porque la realidad en el Zulia cambió”, afirmó Francisco Arias Cárdenas, vicepresidente del PSUV, desestimando la propuesta de la Mesa de la Unidad Democrática en la región.
A su juicio, la coalición de partidos que adversan al Gobierno nacional y el proyecto político del difunto expresidente Hugo Chávez “se empeña en volver a la vieja realidad sin tener en cuenta el peso de la conciencia del pueblo”.
Arias advirtió a los seguidores que la campaña para los comicios de la AN se desarrollará “en medio del combate contra la violencia armada, en medio de la lucha contra el sicariato, en medio de esa lucha va la campaña”. El mandatario regional reiteró su apoyo a los Operativos para la Liberación del Pueblo (OLP), que desarrolla el Ejecutivo nacional en algunas regiones y espera llegue pronto a la entidad.
La actividad reunió a representantes de la política de izquierda y ex funcionarios del gabinete de Gobierno. Sol Musset, exconstituyente y esposa del fallecido cantautor venezolano Alí Primera, y Andrés Eloy Méndez, quien fue electo diputado en 2010, salió de la AN para presidente la SUNDDE, y ahora es candidato por el Circuito 4 de Falcón; visitaron el Zulia para tomar su juramento como candidatos de la “alianza perfecta”.
Los primeros de lista
En el acto tomaron la palabra los candidatos que encabezan las listas en estados Zulia y Falcón. Omar Prieto afirmó que “no quedará un barrio en Maracaibo que no sienta la fuerza de la revolución”.
El alcalde, aún en funciones en el municipio San Francisco, llamó a los “opositores conscientes” a brindarle apoyo a la plancha revolucionaria. “Es un llamado a los que no quieren la guarimba, a los que no quieren que les quemen el transporte público, a los que buscan la paz”.
Víctor Clark, con un verbo mas encendido, fustigó a los “pelucones” que creen que “están pegados con saliva de loro en una unidad falsa”. El falconiano prometió que una fortaleza de quienes lleguen a juramentarse como diputados del PSUV será “el compromiso con el pueblo afectado por los opositores cuando votaban en contra de presupuestos y beneficios sociales para los más pobres”.
El candidato afirmó a los chavistas: “les ganaremos y mantendremos nuestro apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro”.
Propuesta en mora
En el primer acto público, luego de formalizar la inscripción ante el CNE, las propuestas legislativas fueron las grandes ausentes en los discursos políticos. Todo el que tomó el micrófono recordó el legado de Chávez, algunos hasta ufanaron ser sus herederos; sin embargo, los proyectos de leyes que planean llevar a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación quedaron solapados por la efervescencia de la actividad.
Solo Francisco Arias Cárdenas habló de una propuesta ambiental que “enmarcada en alcanzar el quinto objetivo de la patria”, será presentada en el próximo período de la AN.
Ley para el lago
El vicepresidente del PSUV para la región occidente anunció que, entre las propuestas que presentará la plancha roja estará el proyecto de ley para la preservación del lago de Maracaibo, “con planes precisos y concretos, que tenga perfectamente claro un cronograma y una inversión para la salvación del lago”.
Arias consideró que, logrando la mayoría en el Parlamento, podrían impulsar esta ley “que como dice Víctor Clark, los pelucones no aprobarían”.