Arias: “El pueblo demostró que quiere trabajar”

El gobernador del Zulia inspeccionu00f3 empresas acompau00f1ado del jefe del Redi Occidental (Foto: Ivu00e1n Lugo)

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, observó cómo las estaciones de servicios operaron y prestaron el servicio a usuarios marabinos, la actividad en las escuelas, comercios y entidades bancarias que funcionaron ayer “totalmente normal”, precisó en rueda de prensa desde Proporca, agroindustria de producción de alimentos concentrado

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, salió desde la mañana a recorrer la capital zuliana ante el llamado a paro que convocó la Mesa de la Unidad Democrática. Verificó las condiciones de los negocios y empresas. Recibió reportes de Machiques de Perijá, Sur del Lago y Costa Oriental del Lago. “Todas las empresas casi sin excepción han estado trabajando y produciendo”.

Observó cómo las estaciones de servicios operaron y prestaron el servicio a usuarios marabinos, la actividad en las escuelas, comercios y entidades bancarias que funcionaron ayer “totalmente normal”, precisó en rueda de prensa desde Proporca, agroindustria de producción de alimentos concentrado. “Para nosotros es una muestra de la voluntad del pueblo que quiere trabajo y no contradicción. Quiere trabajo y no confrontación, quiere trabajo y no destrucción”.

Rescató que el diálogo convocado por el presidente Nicolás Maduro con la mediación del delegado enviado por el papa Francisco es el terreno para solucionar las diferencias. Resaltó que el llamado a parar las actividades económicas recibió la respuesta de la población. “Entiendan que el pueblo quiere paz, construir” y espera “propuestas distintas a ‘quiero gobernar ya’” en alusión a las acciones de “sectores de la extrema derecha”.

Arias Cárdenas instó a buscar soluciones y responder con propuestas para superar la crisis y no actuaciones como la de la Asamblea Nacional, que tiene un año “tratando de tumbar al Gobierno, derribar al presidente Nicolás Maduro legítimamente constituido confrontando con los poderes públicos”. A los gremios empresariales que se sumaron a huelga les invitó a “dar la vuelta. Deberían sumarse a producir. No ha habido paro, triunfó el pueblo que quiere trabajar”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today