
Pablo Pérez
El jueves 12 de enero llega Manuel Rosales, exgobernador de Zulia, a Maracaibo. El líder de Un Nuevo Tiempo, que goza de libertad condicional, iniciará una gira por todos los municipios de la región tras su arribo a la capital zuliana, según informaron fuentes del partido.
“En el Palacio de los Cóndores deben estar preocupados por la llegada de Rosales”, aseguró Pablo Pérez, exmandatario regional, en referencia al oficialista Francisco Arias Cárdenas, su sucesor en la Gobernación del Zulia.
“Tiene que preocuparse todo aquel que no quiera un cambio en Venezuela y en Zulia”, insistió en una rueda de prensa, en la que representantes de la sociedad civil invitaron a una concentración el jueves en la calle 72 de Maracaibo para recibir al también excandidato presidencial.
Pérez dijo que no era el momento de hablar de posibles candidaturas de Rosales, porque el dirigente opositor regresa a la escena política para fortalecer la unidad y lograr un cambio en Venezuela; aunque resaltó que la única prohibición que le impuso el Tribunal 12.° de Control de Caracas al exalcalde es la prohibición de salida del país y su presentación cada 15 días.
Preparados
Lucrecia Morales, diputada suplente de la Asamblea Nacional y profesora universitaria, invitó a los zulianos a concentrarse el jueves en la calle 72 de Maracaibo para recibir a Rosales, quien goza de libertad condicional desde el pasado 31 de diciembre.
En la rueda de prensa, celebrada en la Plaza de Santa Lucía, Morales informó sobre las actividades previas a la llegada del opositor. Para hoy tienen prevista una caminata desde la avenida La Limpia, a la altura del centro comercial Galerías, hasta la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá para agradecer por la liberdad de Rosales. El lunes harán tomas de esquinas.
El abogado José Luis Alcalá, en representación de la sociedad civil, resaltó que no hay nada que agradecer a la justicia, porque Rosales no debió estar preso. “El pecado de Rosales es pensar distinto al régimen y no ser derrotados por ellos electoralmente en el Zulia”.
{youtube}https://youtu.be/3Ey7JgGV2pg{/youtube}