Arias impulsa expansión desde el Complejo Ana María Campos

Los presidentes de Corpozulia y Pequiven se reunieron para la discusión de proyectos para el fortalecimiento de la industria petroquímica desde la planta ubicada en el municipio Miranda del estado Zulia. “Estamos afinando la integración de todos los organismos de estado, tanto regionales como nacionales”, expresó Arias Cárdenas en el encuentro 

El presidente de Corpozulia, Francisco Arias Cárdenas, discutió con el presidente de la Petroquímica de Venezuela, S.A, Pequiven, Rubén Ávila Ávila, los planes para el fortalecimiento de los proyectos productivos de la región y el desarrollo de sus recursos. 

“El impulso de la economía post petrolera es una meta que nos hemos trazado de acuerdo con  los lineamientos de los motores productivos lanzados por el presidente Nicolás Maduro. Nuestras fuentes de ingreso deben ser diversificadas  través del aprovechamiento de todos los recursos y riquezas que puedan ser transformadas en progreso, empleo, divisas no petroleras y bienestar para todos los venezolanos”, comentó Arias Cárdenas.

En el encuentro se revisaron los planes de la industria petroquímica, sus proyectos de expansión y crecimiento desde la Planta Ana María Campos, ubicada en el municipio Miranda del estado Zulia.

“Estamos afinando la integración de todos los organismos de estado, tanto regionales como nacionales junto a PDVSA, PDVSA GAS y PEQUIVEN, para obtener el mayor aprovechamiento del petróleo y el gas como materia prima en la elaboración de productos químicos que son altamente cotizados y solicitados en los mercados internacionales. En el Complejo Petroquímico Ana María Campos tenemos  las plantas de Olefinas, Resinas Plásticas, Vinilos y Fertilizantes Nitrogenados, también las de producción social que nos ofrecen una gran fortaleza”, comentó el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zulia.

Arias Cárdenas agregó que paralelamente al sector petroquímico e industrial, ha venido supervisando e inspeccionando unidades de producción y proyectos relacionados con los sectores agropecuario como el Centro Internacional del Plátano, CIPLAT, ubicado en el municipio Francisco Javier Pulgar, el Centro Socialista de Investigación y Desarrollo del Cacao (Cesid-Cacao) en Colón, la Finca Jagüey Rojo en Jesús Enrique Lossada y el Proyecto de Camarón “Procagua” en la Guajira, entre otros.

“Es la integración necesaria: planificación, ejecución coordinada, trabajo, esfuerzo y supervisión constante entre los organismos competentes de cada sector para lograr los objetivos planteados de la diversificación económica que nos ofrezca progreso y desarrollo a la región y al país”, finalizó el presidente de Corpozulia.

Visited 3 times, 1 visit(s) today