“Arias se ha convertido en el gobernador de la impunidad”

Dirigentes del partido opositor protestaron en la calle 72 con avenida Bella Vista de Maracaibo. (Foto: Prensa UNT Zulia)

Dirigentes del partido UNT Zulia manifestaron este jueves por el alarmante desborde del hampa en la entidad. El concejal Leonardo Fernández acusó a Arias Cárdenas de ser “el gobernador de la impunidad”. Aplaudió la intervención de la PNB en la ciudad

Ante el desmesurado incremento en los índices delictivos en la entidad zuliana, dirigentes, concejales y directivos del partido UNT tomaron este jueves la calle 72 con avenida Bella Vista de Maracaibo, para exigir al mandatario regional que tome medidas eficaces en materia de seguridad.

Leonardo Fernández, concejal y presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Maracaibo, indicó que durante los últimos seis meses han sido asesinadas más de 700 personas en el territorio zuliano. En tal sentido, situó porcentualmente el aumento en las incidencias delictivas en 36%.

Enfatizó que “el Gobernador del Zulia se ha convertido en el gobernador de la Impunidad”. A juicio del edil de UNT “los zulianos estamos en presencia de una diversificación del delito puesto que numerosos sectores denuncian robos, hurtos de autopartes, sicariatos, secuestros exprés y cobros de vacunas”.

Recordó que hace poco más de dos meses encabezó una comisión que viajó a la capital de la República para introducir un documento en el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, en el que solicitaron la reactivación el Plan Desarme en Maracaibo, y hasta la fecha no fue tomada en cuenta la solicitud.

Asimismo, Fernández consideró que la intervención de PoliMaracaibo pretende supeditar la seguridad de los ciudadanos a los intereses de un partido político. Indicó que los vehículos de la policía municipal han dejado de patrullar para resguardar los intereses y sedes del partido de oficialista.

Intervención de la PNB

En cuanto a la reciente intervención de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fernández consideró apropiada la medida ya que a su juicio los oficiales no están suficientemente capacitados, pues según los estándares internacionales la formación de oficiales de policía toma entre dos y tres años, mientras que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), gradúa oficiales en nueve meses. 

“Esos policías que los respetamos por ser venezolanos no están capacitados para tan pesada responsabilidad y es por eso que incurren en actos ilícitos,” señaló.

Visited 2 times, 1 visit(s) today