Aristeguieta firma con el América de Cali

Fernando Aristeguieta ya entrena con el Amu00e9rica de Cali (Americadecalisa) (Foto: Archivo)

En rueda de prensa en la ciudad de Cali (Colombia) fue presentado el delantero venezolano  Fernando Aristeguieta en el América de Cali S.A

Fernando Aristeguieta se mostró ansioso tras firmar con el equipo por tres años, dijo que es un jugador de área, que el América de Cali es un equipo muy grande, “uno de los más grandes de Colombia, es conocido en todos lados y en Venezuela tiene muchos fanáticos” .

Aristeguieta considera positiva su llegada al equipo, puesto que disfruta mucho su trabajo “Hago lo que me gusta hacer y tengo la suerte de vivir de ello, el América Cali  es un club grande, con una afición muy exigente, esto llena mis ilusiones de jugar aquí y dar el 100 % de mis capacidades”.     

El venezolano firmó por tres años con los escarlatas, que se harán del 80 % de los derechos federativos del jugador. “Llegué al Caracas el año pasado por seis meses, después de que el equipo perdió a un gran goleador como Eder Farías, que venía al Once Caldas. Por ser él y el club que amo, tomé la decisión de volver, en enero tuve opciones de salir, aunque Caracas no me lo permitió. Les había dicho que no me quedaría mucho tiempo, sobre todo por la situación del país, que hace que sea muy difícil estar allá, pero apenas apareció el América, era una posibilidad a la que no podría decirle que no”, afirmó Aristeguieta 

{twitter}https://twitter.com/AmericadeCali/status/1024075513801961478{/twitter}

Acerca de la forma de jugar por las bandas de los “diablos”, dijo: “creo que a todos los ‘9’ nos gustan los jugadores rápidos por fuera para finalizar por el centro. Soy un ‘9’, pero me gustaría que fueran los periodistas y la gente los que hablen de mí, espero jugar lo más pronto posible”.

En cuanto a su trayectoria sostiene que “he tenido momentos muy buenos en mi carrera, donde he disfrutado mucho de mi profesión, y otros donde las cosas no han salido tan bien, en la cancha se da un reflejo de lo que uno vive afuera, pienso que el balance ha sido positivo, que he tenido suerte por todas las experiencias que he podido vivir y con la gente que me he cruzado”.

También piensa en destacarse en la Liga colombiana para poder vestir de nuevo la “vinotinto” de su país. “Tengo algunos años sin ir a la Selección, pero creo que estar allá es la máxima recompensa de cualquier jugador de fútbol, es la consecuencia del trabajo bien hecho en el equipo. Rafael Dudamel es un buen técnico y una buena persona, si dio referencias positivas sobre mí, es algo que me satisface y le agradezco”.

Para terciar un poco en la incomodidad de la parcialidad roja, que por ahora está alejada del estadio, manifestó: “La recepción de los hinchas me emociona muchísimo, he recibido una cantidad de mensajes muy grande, inesperada para mí, de fanáticos del América dándome la bienvenida y hace ilusionarme cada día más”.

De acuerdo con la práctica de fútbol realizada, América podría tener el domingo a Neto Volpi, Jonathan Pérez, Danilo Arboleda, Ánderson Zapata, Pablo Armero (Héctor Quiñónes), Alejandro Bernal, Larry Vásquez, Cristian Dájome, Brayan Angulo, Yesus Cabrera y Fernando Aristeguieta.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today