Arquidiócesis de Caracas suspende la “Fiesta de la Santidad” en el Monumental

La celebración se realizará el próximo sábado en las parroquias de la Gran Caracas. La Arquidiócesis invitó al resto del país a unirse a estas fiestas

Foto: EFE

La Arquidiócesis de Caracas informó este miércoles 22 que la “Fiesta de la Santidad”, como se denominó a la celebración por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, ya no se realizará en el Estadio Monumental Simón Bolívar el próximo sábado 25 de octubre.

Ahora, la “Fiesta de la Santidad” se efectuará en las parroquias de la Gran Caracas el día planificado a partir de las 10.00 de la mañana, al tiempo que se invitó al resto del país a unirse a esta celebración.

“Después de un riguroso análisis técnico y pastoral", la Arquidiócesis concluyó que "no es viable realizar la celebración en el Estadio Monumental bajo las condiciones de seguridad y aforo necesarias”, añadió el comunicado de la Arquidiócesis.

Explicó que inicialmente se planteó un aforo de 48.000 personas, pero el número de solicitudes superó los 80.000 registrados, “sin contar el entusiasmo espontáneo de miles de fieles que desean sumarse desde todo el país”.

También plantearon que el Estadio Monumental apenas cuenta con una sola entrada y salida, lo que complica la seguridad del evento ante la cantidad de personas y peregrinaciones que se manifestaron para el evento.

“Este desborde de fe es motivo de gratitud y alegría, pero también de responsabilidad pastoral. Como Iglesia, debemos garantizar la seguridad, el bienestar y la participación plena de todos especialmente de nuestros niños, jóvenes y personas con movilidad reducida”, afirmó la Arquidiócesis de Caracas, encargada de organizar el evento.

“Esto solo es posible si adecuamos la celebración a las condiciones reales de espacio, servicios y logística que un acontecimiento de esta magnitud requiere”, prosiguió el texto.

"De esta forma, la alegría se multiplicará: ahora serán muchos los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias", recalcó.

La Arquidiócesis indicó que se distribuirán a las parroquias caraqueñas 500 estolas, 60.000 hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos de Lara, más de 10 mil flores procedentes de Bailadores (estado Mérida), así como estampas de ambos santos y otros materiales.

Asimismo, invitó a la comunidad católica venezolana a participar en misas y eventos religiosos para conmemorar la primera fiesta litúrgica de José Gregorio Hernández, el próximo domingo 26 de octubre, tras su canonización el pasado domingo en El Vaticano.

“Porque la fe sigue creciendo, cambian los espacios para multiplicar la acción de gracias. Este es el testimonio de un pueblo que reconoce que sus santos lo unen, le inspiran y lo convocan a caminar juntos en comunión”, reiteró.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 208 times, 211 visit(s) today