Anthony Emmanuel Labrador Sierra, un ciudadano venezolano de 24 años, fue arrestado el lunes 19 de mayo y trasladado a la cárcel del condado de Wood por cargos de falsificación.
La Policía de Perrysburg lo detuvo durante un control de tráfico en la I-75. Labrador compareció ante un juez del condado de Wood el 20 de mayo y se declaró inocente.
En noviembre de 2023, el connacional se comunicó con la escuela secundaria de Perrysburg. Afirmó que tenía 16 años, que había sido víctima de trata en Venezuela y que residía en Perrysburg, esperando ser matriculado.
Reveló en ese entonces que su cumpleaños era el 2 de diciembre de 2007.
Por su parte, en enero de 2024, el joven presentó lo que afirmaba ser un "certificado de nacimiento venezolano" y comenzó a asistir a la escuela.
Para el proceso de inscripción, la escuela contactó a una familia local que anteriormente había adoptado niños y alojado estudiantes de intercambio. Esta familia accedió a ayudar a Labrador Sierra.
De igual forma, en marzo de 2024, el chico se mudó con la familia. Dos meses después, en mayo de 2024, la familia obtuvo la tutela temporal. En noviembre de 2024, se les concedió la tutela permanente. La familia le ayudó a obtener un número de Seguro Social y una licencia de conducir de Ohio.
El 14 de mayo de 2025, la madre del hijo de Labrador contactó al tutor legal de este, informándole que, en realidad, tenía 24 años.
La mujer envió fotos y documentos, incluyendo una licencia de conducir de Ohio a nombre de Anthony Emmanuel Labrador Sierra con fecha de nacimiento del 27 de marzo de 2001, y una tarjeta del Seguro Social que indicaba validez para trabajar solo con autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Tras esta revelación, la Policía local discutió el asunto con funcionarios de la patrulla fronteriza. Estos últimos indicaron que el estatus de visa de Labrador había vencido en 2023 y que había excedido su tiempo permitido en el país.
El superintendente Tom Hosler declaró que el caso involucra “circunstancias sumamente inusuales y engañosas” que afectaron a múltiples agencias.
Los tribunales emitieron una orden de prohibición de contacto para Labrador con la escuela y la familia que lo acogió.
Un juez le fijó una fianza de $ 50.000 sin intereses. Si paga la fianza, deberá usar un grillete electrónico, mantenerse a 3 kilómetros de la escuela y del domicilio donde se alojaba, y enfrentar una orden de detención migratoria.
Fuente: 13ABC
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.