Arriban al país 175 venezolanos repatriados desde EE. UU.

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, explicó que se esperaba la llegada de 229 personas, pero hubo un "caos logístico de EE. UU."

El primer vuelo de bandera estadounidense, perteneciente a Eastern Airlines, arribó al país a las 2.00 de la tarde de este domingo 30 de marzo, con 175 venezolanos repatriados desde Estados Unidos.

Los migrantes deportados fueron recibidos por Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, quien calificó el proceso como “muy enredado” y mencionó que la comunicación con las autoridades estadounidenses fue directa.

Cabello explicó que, aunque inicialmente se había anunciado la llegada de 229 personas, al final solo arribaron 175, lo que atribuyó al “caos logístico” por parte de EE. UU.

Aclaró que ninguno de los repatriados pertenece a la banda criminal “Tren de Aragua” y que solo uno está siendo solicitado por su vinculación con la banda “El Cagón”, que opera en el estado Trujillo.

También informó que el vuelo estaba programado para las 9.00 de la mañana, pero sufrió retrasos debido a problemas internos en la nación norteamericana.

Dijo además que la confusión logística derivada del cambio en el sitio de salida del avión causó dificultades en los trámites. Cabello aseguró que todos los repatriados están siendo trasladados a sus hogares.

Expresó que estos 175 migrantes, entre ellos 11 mujeres, fueron “repatriados desde los Estados Unidos luego de haber sido sometidos allá, como han sido sometidos todos los venezolanos, a una persecución, a un maltrato, señalados todos de ser del Tren de Aragua”, lo cual es “una gran mentira” usada para “estigmatizar y para criminalizar a los venezolanos”.

Al ser consultado sobre el uso de un avión estadounidense para el traslado, manifestó que no representa ningún inconveniente.

“Ellos pueden viajar para acá como nosotros lo hemos hecho para los Estados Unidos, ese avión aterriza aquí en Venezuela, bajo las normas y las leyes venezolanas. Nosotros desembarcamos a la gente (…), nosotros corremos con los gastos cuando los vuelos son de Conviasa”, precisó.

Asimismo, aclaró que la aeronave contó con un permiso de sobrevuelo sobre territorio venezolano. “La única manera de que nosotros podamos recibir a gente que venga de Estados Unidos es que ellos se pongan de acuerdo allá. Bien sea con aviones nuestros o aviones de ellos”.

Este es el tercer grupo que retorna al país desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana. Desde febrero, un total de 1.471 venezolanos han retornado a Venezuela.

Fuente: Últimas Noticias/EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 303 times, 27 visit(s) today